Se dispara la inflación en México y se ubica en el 8.70% ¡Desde el 2000 no se veía una inflación tal alta y el dólar se dispara frente al peso mexicano (USDMXN)!

La inflación en México se dispara y presiona al banco central de México para seguir con subidas de tipos de interés, nos vamos para la época del 2000 cuando un diciembre los precios al consumidor subieron hasta los 8,9%.
Para el mes de agosto de este año el índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) subió respecto al mes de julio con una variación de +0.70%, la inflación se ubica en zonas muy altas que no se veía desde el inicio de la década, para la inflación anual se ubica en el 8.70%, si lo comparamos frente al año pasado la inflación mensual de agosto en el 2021 fue de 0.19% lo que muestra una diferencia de 0.51% y la anual en el mismo periodo del año pasado fue de 5.59%.
Las variables económicas benefician al dólar como activo refugio en una economía mundial que se estará viendo afectada por subidas de tipos de interés y en la sesión de hoy gracias al presidente de la reserva federal el dólar, Jerome Powell, hablo en el instituto Cato, mientras daba su discurso coge fuerza el dólar ya que es claro sobre los tipos y el control sobre la inflación, destaca la fuerza laboral como y en resumidas cuentas ahora es agresivo en la política monetaria, en la sesión de hoy la cotización del dólar frente al peso mexicano se ubica en la zona de 20,0806 con una subida de +0,1146 con una variación positiva de +0,57%, el precio viene marcando mínimos cada vez mayores, los próximos objetivos están en la resistencia de los 20.18559.
Gráfico del dólar frente al peso mexicano en temporalidad de 4 horas fuente tradingview
México registró un incremento anual de 19,8% en el comercio con Estados Unidos entre enero y julio de este año para un total de USD 449.824 millones.
México registró un incremento anual de 19,8% en el comercio con Estados Unidos entre enero y julio de este año para un total de USD 449.824 millones, manteniéndose como segundo socio comercial, informó Tatiana Clouthier, secretaria de Economía.
— Global Diplomática???? (@GDiplomaticaFG) September 8, 2022
____Google News - poner al final del artículo____