¡Se dispara la inflación en estados unidos al 8,6% algo no visto hace 40 años¡ ¡Se podría disparar los rendimientos de los bonos americanos! ¡Vuelven las restricciones por covid a Shanghái!

Un día volátil para los mercados financieros con el dato mas esperado de la semana, la inflación en estados unidos volvió a subir mas de lo que se esperaba en el mes de mayo, algunos analistas esperaban que ya los mercados hubieran visto la inflación en máximos con los anteriores datos de inflación ,el IPC aumentó un 1.0% desde el mes de abril y ubica a la tasa de inflación anual en un máximo que no se veía desde hace 40 años, la inflación se ubica ahora en el 8,6% y esto da cavidad para que la reserva federal la próxima semana se ponga en un tono mucho mas agresivo con subidas de tipos de interés.
El IPC es un factor clave para la reserva federal, ya que si bajaba pueden poner pausa a las subidas de tipos de interés pero con el dato que salió solo asegura subir tipos de interés más agresivamente, esto con el fin de contener la inflación que están en máximos que no se veían desde hace 40 años, los rendimientos de los bonos en estados unidos a 10 años, los rendimientos de los bonos en estados unidos con la noticia del IPC experimento ruido y alcanzo a bajar a la zona de los 2.991 % y ahora sube muy ligeramente por el 3%, desde la perspectiva fundamental con el IPC en máximos es probable que se recupera a los máximos de este año en los 3,2% y rompa esa barrera para ir a los máximo del 2018 en la zona de los 3.254 %, la estructura es alcista marcando máximos cada vez mayores y mínimos cada vez mayores lo que le da más probabilidad de seguir subiendo en las próximas semanas, lo dicho anteriormente se representa en el siguiente gráfico:
Gráfico de los rendimientos de los bonos en estados unidos a 10 años fuente tradingview
Se estaba relajando las restricciones en shangai pero ahora se espera el confinamiento de aproximadamente 2,7 millones de personas por test masivos que daban positivo
Es una muy mala señal para el riesgo y esto genera que se venda monedas como el AUD,NZD,COP,CAD y muchas que dependen de las materias primas, es lo que se observó en los meses atrás, el dxy sube y como se ha dicho anteriomente el riesgo lo correlacionamos con una divisa clave que es dólar australiano que baja un 0,33 % frente al dólar americano.
Gráfico del dólar australiano frente al dólar americano en temporalidad de 5 minutos fuente tradingview
____Google News - poner al final del artículo____