Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Se avecina un otoño tormentoso; la economía global se encuentra en uno de los momentos más complicados de los últimos 40 años... La guerra en Ucrania sigue condicionando el escenario internacional

Se avecina un otoño tormentoso; la economía global se encuentra en uno de los momentos más complicados de los últimos 40 años... La guerra en Ucrania sigue condicionando el escenario internacional | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. La economía global se encuentra en uno de los momentos más complicados de los últimos 40 años

    La guerra en Ucrania sigue condicionando el escenario internacional, no solo por el aumento de incertidumbre, sino por las consecuencias de convertir en «armas de guerra» el crudo y el gas. De hecho, las potencias occidentales buscan limitar las exportaciones rusas de energía para menguar los recursos del país eslavo, al tiempo que la UE busca alternativas para reducir su dependencia energética rusa.

    Rusia, por su parte, responde buscando mercados alternativos para su crudo (India y China, principalmente), mientras que recorta sus exportaciones de gas a Europa. Estas dinámicas introducen una elevada volatilidad en los mercados de energía e incertidumbre en los escenarios económicos mientras disparan los precios del gas y del crudo, que acumulan en el año hasta comienzos de julio una subida superior al 130% y al 45%, respectivamente.

    Así está el patio..."La guerra de Ucrania pasará a la historia como el inicio de la desdolarización mundial. Turquía (país de la OTAN) y Rusia acuerdan la compraventa de gas ruso en rublos"

    Se avecina un otoño tormentoso; la economía global se encuentra en uno de los momentos más complicados de los últimos 40 años... La guerra en Ucrania sigue condicionando el escenario internacional - 1Se avecina un otoño tormentoso; la economía global se encuentra en uno de los momentos más complicados de los últimos 40 años... La guerra en Ucrania sigue condicionando el escenario internacional - 1

    Gráfico de la Unión Europea; principales proveedores de energía

    La economía global se encuentra en uno de los momentos más complicados de los últimos 40 años

    Los bancos centrales se enfrentan al difícil reto de controlar una inflación en máximos, tratando de llevar a la economía a un «aterrizaje suave». Sin embargo, la agresividad de las subidas de tipos que se anticipan (sobre todo en las grandes economías desarrolladas) para contener las expectativas de inflación eleva el riesgo de que en 2023 se materialice la tan temida estanflación. Este no es nuestro escenario central todavía, si bien las mayores expectativas de inflación y de tipos de interés están provocando una revisión generalizada de los escenarios.

    Se avecina un otoño tormentoso; la economía global se encuentra en uno de los momentos más complicados de los últimos 40 años... La guerra en Ucrania sigue condicionando el escenario internacional - 2Se avecina un otoño tormentoso; la economía global se encuentra en uno de los momentos más complicados de los últimos 40 años... La guerra en Ucrania sigue condicionando el escenario internacional - 2

    Gráfico de los datos de la variación anual

    En nuestro caso, elevamos nuestras expectativas de inflación en todos los países y regiones tanto en 2022 como en 2023, mientras que recortamos sustancialmente la previsión de crecimiento para EE. UU. y la eurozona el próximo año, lo que reduciría en 0,7 p. p. el crecimiento esperado para el conjunto de los desarrollados en 2023, hasta el 1,6%. Por su parte, la previsión para el conjunto de los emergentes en 2023 se mantiene sin cambios en el 4,7% publicado en junio.

    Publicidad

    De hecho, el mayor crecimiento esperado para los exportadores de energía y productos agrícolas, gracias al fuerte encarecimiento que acumulan estos productos, compensará el deterioro de los importadores netos, a la par que mantenemos sin cambios en el 5,2% la previsión de crecimiento de China el próximo año. En consecuencia, seguimos anticipando un crecimiento mundial del 3,2% en 2022, mientras que revisamos a la baja en 0,3 p. p., hasta el 3,4%, la estimación para 2023.

    ____Google News - poner al final del artículo____


    CaixaBank null

    CaixaBank

    Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


    Temas

    Publicidad
    Publicidad