Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Se acentuó la caída del valor de los cereales en el mercado estadounidense

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 5/12

SOJA

Enero -US$ 0,28 / Marzo -US$ 0,55

Tras operar buena parte de la jornada en alza, los precios de la soja cerraron con ligeras bajas en Chicago por el cambio de tendencia del petróleo hacia zona negativa y por la nueva caída de las cotizaciones del aceite (el contrato marzo perdió US$ 47,84 y quedó con un ajuste de US$ 1372,79 por tonelada). A esto se agregó la devaluación del real frente al dólar y el clima bajista imperante para los cereales.

Las subas que se mantuvieron hasta pasada la media rueda estuvieron relacionadas con el tiempo muy caluroso y seco previsto para buena parte de las zonas agrícolas de la Argentina durante la semana, que dificultará el progreso de la siembra que arrastra una demora de casi 20 puntos porcentuales, además de perjudicar las primeras etapas evolutivas de los cultivos ya implantados. El mismo cuadro climático rige para zonas del Sur de Brasil y en Paraguay.

También aportó sostén a los precios una nueva venta de soja a China y un buen reporte sobre embarques. Al respecto, en su informe semanal sobre la inspección de embarques, en esta ocasión para el segmento del 25 de noviembre al 1º de diciembre, el USDA relevó despachos de soja por 1.721.828 toneladas, por debajo de las 2.226.948 toneladas del reporte anterior y dentro del rango estimado por los privados, de entre 1,1 y 2,4 millones de toneladas.

Publicidad

En sus partes diarios, el USDA confirmó hoy una nueva venta de soja a China, por 130.000 toneladas.

En Brasil, la firma AgRural relevó el progreso de la siembra de soja al 1º de actual sobre el 91% de la superficie estimada, frente al 87% de la semana anterior y al 94% del mismo período del año pasado. "El clima seco y cálido ya preocupa a los productores del Sur, especialmente en Rio Grande do Sul, donde la siembra está retrasada. En el otro extremo del país, Matopiba tiene mucha lluvia, lo que dificulta la finalización de la siembra en algunas áreas. Por ahora, sin embargo, no hay denuncias de pérdidas provocadas por las precipitaciones", dijo la consultora. Agregó que en el Medio Oeste lluvias puntuales y altas temperaturas están en el radar de los productores, "que esperan la confirmación de los nuevos volúmenes pronosticados, especialmente en zonas de cultivos sembrados en forma temprana, cuya productividad se define durante el presente mes".

Se acentuó la caída del valor de los cereales en el mercado estadounidense - 1Se acentuó la caída del valor de los cereales en el mercado estadounidense - 1 

MAÍZ

Marzo -US$ 2,27 / Mayo -US$ 1,97

Luego de caer más del 4% durante la semana pasada, los precios del maíz volvieron a bajar hoy en Chicago, en simpatía con el importante descenso que viene experimentando el trigo, socio en el mercado de los forrajes. La apreciación del real frente al dólar y la reversión de la tónica del petróleo, que tras un arranque de jornada alcista pasó a operar con bajas en torno del 3,4%, hicieron su aporte a la tónica bajista del maíz.

Publicidad

En su trabajo semanal sobre la inspección de embarques el USDA relevó despachos de maíz por 524.313 toneladas, por encima de las 311.658 toneladas del informe anterior y dentro del rango calculado por los operadores, de entre 300.000 y 750.000 toneladas.

En Brasil, AgRural relevó el avance de la siembra para la primera cosecha de maíz sobre el 93% del área estimada para el Centro-Sur del país, contra el 88% de la semana anterior y el 94% de 2021. "La siembra está en la recta final con buenas condiciones climáticas en San Pablo y en Minas Gerais, pero la falta de lluvias regulares preocupa en algunas áreas de los demás estados de la región, sobre todo en Rio Grande do Sul. En cualquier caso, la situación aún no es tan grave como la registrada en la última campaña, cuando los gauchos perdieron cerca de un tercio de su producción a causa de la sequía", detalló la firma.

Se acentuó la caída del valor de los cereales en el mercado estadounidense - 2Se acentuó la caída del valor de los cereales en el mercado estadounidense - 2 

TRIGO

Chicago Marzo -US$ 8,08 / Mayo -US$ 8,27

Kansas Marzo -US$ 10,66 / Mayo -US$ 9,82

Publicidad

Los precios del trigo no lograron salir de la racha bajista luego de completar el viernes la cuarta semana negativa consecutiva en Chicago y en Kansas, donde hoy volvieron a caer. En el movimiento descendente mucho están teniendo que ver los grandes fondos de inversión, que optaron por una masiva y persistente liquidación de contratos del grano fino.

Como argumentos de mercado figura al tope la mala performance que viene demostrando Estados Unidos en el eslabón de la exportación, donde la Unión Europea sigue liderando las acciones. Además, tras la prolongación del acuerdo de Estambul por otros 120 días, los despachos de Ucrania fluyen por el Mar Negro, al igual que los de Rusia, país que necesita remontar el atraso que experimentaron sus ventas entre julio y septiembre.

En su reporte semanal sobre la inspección de embarques el USDA relevó hoy despachos de trigo por 334.653 toneladas, por encima de las 284.476 toneladas del trabajo anterior y del rango previsto por los privados, de entre 175.000 y 300.000 toneladas. Cabe acotar que el hecho de que los embarques hayan sido mayores a las expectativas no necesariamente implica que sean buenos, tanto es así que se mantienen entre los más bajos históricos.

Así las cosas, el mercado sigue soslayando los problemas vigentes con la oferta del hemisferio Sur –calidad en Australia y volumen en Argentina– y con la severa sequía que padece Kansas, el principal Estado productor de trigo estadounidense.

Respecto de Australia, hoy Abares estimó el volumen de la cosecha de trigo 2022/2023 en 36,57 millones de toneladas, un volumen récord que supera la anterior mayor marca histórica, de 36,35 millones, en la campaña 2021/2022. Vale destacar que más allá del volumen será importante conocer qué ocurrió con la calidad del trigo en el este de Australia, que es la zona que padece inundaciones y que concentra la producción de trigos de calidad. Según informes privados, una importante proporción de estos, sobre todo en Nueva Gales del Sur, calificaría como trigo forrajero.

Se acentuó la caída del valor de los cereales en el mercado estadounidense - 3Se acentuó la caída del valor de los cereales en el mercado estadounidense - 3

Granar Research

Publicidad

VER MÁS

PANORAMA AGRÍCOLA SEMANAL, con el análisis de lo que pasó en los mercados durante la semana pasada

INFORMES DEL USDA, con los reportes oficiales del organismo estadounidense

NOTICIAS DEL DÍA, con una selección de artículos periodísticos sobre el sector agropecuario y sobre la agroindustria

GRANAR EN TWITTER, sumate, para mantenerte informado sobre lo que pasa en los mercados

Granar SA

Publicidad

Más Información, Mejores Negocios


Granar null

Granar

Nacida en 1938, Granar es una empresa especializada en comercialización y corretaje de granos en la Argentina. Desde su sitio web: https://www.granar.com.ar/ brinda información y análisis sobre lo que sucede en el mercado de granos, con el seguimiento diario de las ruedas del CBOT, conforme a la certeza de que con «Más información, mejores negocios». Twitter: https://twitter.com/GranarSA  


Temas

Publicidad
Publicidad