Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Rumores de compras chinas le evitaron al maíz un cierre bajista como el de la soja, por los augurios de lluvias en el Sur

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 14/1

SOJA

Marzo -US$ 2,75 / Mayo -US$ 2,85

Los precios de la soja cerraron en baja en Chicago y completaron una semana negativa. Los pronósticos de lluvias para los tres Estados del sur de Brasil en las próximas dos semanas, con acumulados que se prevé importantes, sobre todo para Rio Grande do Sul, y el tiempo húmedo que también se augura sobre buena parte de las zonas agrícolas de la Argentina y de Paraguay fueron la principal razón de la tónica bajista. En todos los casos, las precipitaciones llevarían alivio y les pondrían un freno a las pérdidas.

Lo antedicho, sumado a que el lunes será feriado en Estados Unidos, en conmemoración de nacimiento de Martin Luther King, impulsó a los administradores de los fondos de inversión a retirar ganancias y, así, reducir la prima de riesgo climático que esos mismos operadores contribuyeron a construir.

Safras & Mercado redujo hoy de 145 a 132,30 millones de toneladas su previsión sobre el volumen de la cosecha de soja en Brasil. Ayer el recorte lo hizo Agroconsult, de 144,30 a 134,20 millones de toneladas. En ambos casos las cifras quedaron debajo de los 139 y de los 140,50 millones de toneladas proyectados por el USDA y por la Conab, respectivamente.

Hoy el USDA confirmó una venta de harina de soja 2022/2023 a España por 100.000 toneladas.

Publicidad

Rumores de compras chinas le evitaron al maíz un cierre bajista como el de la soja, por los augurios de lluvias en el Sur - 1Rumores de compras chinas le evitaron al maíz un cierre bajista como el de la soja, por los augurios de lluvias en el Sur - 1 

MAÍZ

Marzo US$ 3,44 / Mayo US$ 3,05

Luego de dos ruedas bajistas, los precios del maíz cerraron en alza hoy en Chicago por rumores de nuevas compras chinas, que el mercado esperará ver confirmadas desde el martes próximo, tras el feriado del lunes. Esos rumores, sumados a estimaciones privadas que ajustaron la oferta en Sudamérica, le dieron la chance al grano grueso de maquillar un balance semanal que terminó siendo igualmente negativo.

El fundamento que dejo su marca sobre los precios fue el pronóstico de lluvias sobre el sur de Brasil y sobre la Argentina desde la próxima semana. Esos aportes de humedad son necesarios y urgentes para contener las pérdidas de la primera cosecha brasileña y para mejorar la condición de los suelos donde ya se comenzó a implantar la zafriña, que debe responder por el 76 % de la oferta total, según las previsiones de la Conab.

Las precipitaciones y una baja de las marcas térmicas desde los extremos vistos esta semana también son imprescindibles para detener el deterioro de los cultivos argentinos, cuando aún resta implantarse poco menos del 15 % de una superficie calculada en 7,3 millones de hectáreas por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Publicidad

Según la nueva estimación de Safras & Mercado la cosecha total de maíz en Brasil será de 115,60 millones de toneladas, inferior a los 116,10 millones proyectados anteriormente. Desde niveles más positivistas, Agroconsult ajusto su previsión para el grano grueso brasileño de 124 a 119,40 millones de toneladas.

El USDA confirmó hoy una nueva venta de maíz 2021/2022 a México por 100.422 toneladas.

Rumores de compras chinas le evitaron al maíz un cierre bajista como el de la soja, por los augurios de lluvias en el Sur - 2Rumores de compras chinas le evitaron al maíz un cierre bajista como el de la soja, por los augurios de lluvias en el Sur - 2 

TRIGO

Chicago Marzo -US$ 1,93 / Mayo -US$ 1,65

Kansas Marzo -US$ 5,42 / Mayo -US$ 5,15

Publicidad

Los precios del trigo terminaron la jornada con bajas en Chicago y en Kansas, y así completaron la tercera semana bajista consecutiva. Sin novedades alcistas del lado de la demanda, el mercado sigue sumergido bajo la presión de la abundante entrada de granos desde el hemisferio Sur. Las pérdidas también se replicaron en el mercado europeo, donde las posiciones más cercanas concluyeron el día con pérdidas de 2 euros por tonelada.

Las tensiones entre Rusia y Ucrania son seguidas con atención por el mercado. De agravarse la situación los precios internacionales del trigo podrían moverse hacia arriba, dado que quedarían implicados los dos mayores oferentes del cereal de la zona del Mar Negro.

En cuanto a los cultivos del hemisferio norte, si bien aún resta recorrer mucho camino, mientras el tiempo se presenta mayormente a favor de los trigos de invierno en Rusia, en Estados Unidos ocurre lo contrario, con el 69% del área sembrada experimentando algún grado de sequía, muy por encima del 33% de igual momento de 2021, según informó ayer el USDA.

Rumores de compras chinas le evitaron al maíz un cierre bajista como el de la soja, por los augurios de lluvias en el Sur - 3Rumores de compras chinas le evitaron al maíz un cierre bajista como el de la soja, por los augurios de lluvias en el Sur - 3

Granar Research

VER MÁS

Publicidad

INFORMES DEL USDA, con los reportes oficiales del organismo estadounidense

PANORAMA AGRÍCOLA SEMANAL, con el análisis de lo que pasó en los mercados durante la semana pasada

NOTICIAS DEL DÍA, con una selección de artículos periodísticos sobre el sector agropecuario y sobre la agroindustria

GRANAR EN TWITTER, sumate, para mantenerte informado sobre lo que pasa en los mercados

Granar SA

Más Información, Mejores Negocios

Publicidad

Granar null

Granar

Nacida en 1938, Granar es una empresa especializada en comercialización y corretaje de granos en la Argentina. Desde su sitio web: https://www.granar.com.ar/ brinda información y análisis sobre lo que sucede en el mercado de granos, con el seguimiento diario de las ruedas del CBOT, conforme a la certeza de que con «Más información, mejores negocios». Twitter: https://twitter.com/GranarSA  


Temas

Publicidad
Publicidad