RSI y ATR - dos indicadores de análisis técnico una estrategia para el Mercado de Divisas Forex (Parte II)

Ahora bien, para la realización de operaciones en corto deberemos estar a la espera de las siguientes condiciones:
El precio deberá estar registrado en la parte inferior de la SMA 5 por 5 pips por primera vez.
El RSI deberá aparecer en la parte inferior del nivel 50.
Stop Loss: Es recomendable implementar el stop a una distancia de 50 pips en la parte superior del punto de entrada. También podemos implementar este en la parte superior del anterior máximo de oscilación. Al igual, como hemos mencionado anteriormente disponemos del stop loss conocido como “Chandelier ATR”, teniendo en cuenta que este basa su sistema en la volatilidad del mercado.
Momento de retirada: Al momento que el precio ha descendido aproximadamente 100 pips sería recomendable cerrar dicha operación, teniendo en cuenta que disponemos de una relación de riesgo beneficio de un 1 a2.
El indicador ATR dispone de diversos métodos de utilización entre ellos; indica el grado de volatilidad, la determinación del precio objetivo, la implementación del stop loss al igual que, la determinación del tamaño del lote operado, esto a su vez requiere de unas determinadas reglas diseñadas según el perfil de gestión monetaria del trader.
La lógica puede llevarte a un punto A a un punto B. La imaginación puede llevarte a cualquier lugar. Se creativo y no te quedes satisfecho con lo que es obvio. Ve más allá!
Cada operador dispone de una estrategia personalizada referente a la gestión monetaria la cual determina el tamaño del lote a operar. Independientemente de si se trata de posiciones en largo o posiciones en corto podremos utilizar el ATR para determinar el tamaño de la posición. Toda estrategia debería estar acompañada por una adecuada gestión del riesgo al igual que el tamaño del lote a operar, lo cual, es una parte esencial a la hora de realizar operaciones en el mercado de divisas Forex.
En base al valor del ATR, podremos determinar la cantidad máxima de dinero que estamos dispuestos poner en riesgo por operación utilizando el múltiplo del ATR al momento de calcular el stop loss (un múltiplo comúnmente utilizado del ATR es 2-3). Cabe mencionar que el valor del ATR podría sufrir cambios en relación al activo analizado, ya se trate de una acción, un commodity o un par de divisas, por lo que no podemos indicar un valor estándar para este indicador, solo múltiplos.
Una vez que tengas todas las cifras antes mencionadas, el último cálculo que debes hacer es dividir la cantidad máxima de capital que puedes arriesgar por el valor del múltiplo ATR para llegar al tamaño de posición que deseas negociar.