Decisiones de política monetaria: sube los tipos de interés a +4,50% (+25p.b.). El Banco de Inglaterra (BoE) eleva el tipo de interés +25 p.b. hasta +4,50%. Es la duodécima subida consecutiva.
Se confirma por tanto el mantenimiento de la política monetaria hawkish (dura), en un contexto en el que recordemos que el último dato de inflación (marzo) alcanza el nivel del +10,1% (una de las más elevadas de las grandes economías mundiales). Decisión no unánime: 7 miembros a favor de +25pb y 2 a favor de mantener tipos en el nivel del 4,25%.
Mensajes más relevantes del comunicado posterior a la reunión Inflación:
La inflación del mes de marzo (+10,1%) conocida ayer ha sido una sorpresa negativa para el BoE, especialmente por el fuerte repunte los precios de la alimentación y los productos básicos, que llevó a la inflación subyacente al +6,2%. El BoE reitera su mensaje de que espera que la inflación comience a recortar a partir del mes de abril de forma significativa (en buena parte debido al efecto espejo positivo de la comparativa interanual, aunque también apoyado por la caída de los precios de la energía). El Comité considera que lo más problemático son los precios de los alimentos donde reconocen que el recorte será más moderado de lo que esperaban en su anterior reunión.
- PIB: El BoE espera que el PIB de Reino Unido se mantenga plano en la primera mitad del año y con una cierta tendencia de subida en la segunda mitad del ejercicio. En el 2T23, esperan un crecimiento de PIB del cero por ciento (frente a la ligera subida esperada en la anterior reunión). El Gobernador Andrew Bailey, señaló en su intervención que confía en que el Reino Unido sea capaz de conseguir evitar la entrada en recesión.
- Empleo: El mercado laboral de Reino Unido se encuentra más tensionado de lo que estaba en la anterior reunión. Existen muchos puestos de trabajo sin cubrir que obligan a los empleadores a subir los salarios para atraer a los empleados. Esto hace que los precios de los servicios sigan encareciéndose. En todo caso, el Comité espera que las subidas de los salarios comiencen a moderarse en la segunda mitad del ejercicio.
- Tipos de interés: Se reitera la idea de que se seguirán monitorizando la evolución de inflación, empleo y salarios y que en el caso de que haya evidencias de que continúan las tensiones, el BoE afirma que realizará nuevos ajustes adicionales de los tipos de interés. El objetivo sigue siendo alcanzar IPC del 2% a medio plazo.
- Balance: La reducción del balance sigue adelante, tras haberse puesto en marcha en septiembre del pasado año (cuando se anunció un programa de reducción de 80.000MGBP en 12 meses). La entidad cuenta a 10 de mayo 2023 con una cifra total dentro de su Programa de Compra de Activos de 816.000MGBP (vs 826.000MGBP en el mes de febrero).