Restructura su deuda con el objetivo de optimizar costes y ganar flexibilidad... Iberdrola seguirá trabajando con el Banco Europeo de Inversiones y el ICO y sumar nuevos prestamistas

El Plan Estratégico del grupo contempla inversiones de 47.000M€ en el trienio 2023-25 y mantener una generosa retribución al accionista en este periodo (11.000M€ en dividendos a accionistas y minoritarios). Esto supondrá que la Deuda Neta del grupo pase 45.000M€ a finales de 2022 a 57.500M€ en 2025.
El Estado peruano, con su inestabilidad y folklore, paga menos intereses por su deuda que el colombiano. Confían más en ellos los inversores del mundo. Para dimensionar el tamaño de los disparates económicos de este gobierno.
— Julio César Iglesias (@IglesiasJulio87) December 9, 2022
Los bancos tomarán el relevo, pero no serán las entidades financieras tradicionales las principales protagonistas. Iberdrola ha detectado una oportunidad para conseguir dinero barato en los bancos de desarrollo, las agencias de crédito a la exportación y las instituciones supranacionales.
Iberdrola aspira a seguir trabajando con sus contrapartes tradicionales (el Banco Europeo de Inversiones, el ICO…) y sumar nuevos prestamistas, como la Corporación Financiera Internacional (IFC) o la agencia de crédito danesa, entre otros. En cuanto a los híbridos, Iberdrola está comprometida a mantener la cartera actual a pesar del entorno de mercado y considera su refinanciación en las fechas de revisión.