Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 16/2
SOJA
Marzo US$ 13,32 / Mayo US$ 13,04
Los precios de la soja cerraron en alza la rueda diaria de Chicago y recuperaron lo perdido en las dos ruedas precedentes. También se negociaron con subas la harina y el aceite. La persistencia de lluvias en Brasil, que están generado graves consecuencias en el Sudeste, más precisamente en Río de Janeiro, podrían afectar el ritmo de la cosecha en zonas del Centro y del Norte del país, con la chance de impactos sobre rindes y calidad de la soja madura.
Además, en la Argentina, el aumento de las temperaturas y la falta de lluvias importantes sobre buena parte de las zonas agrícolas potenciaron la tónica alcista de los precios por las consecuencias adversas que pueden tener sobre los cultivos que se encuentran definiendo su potencial de rinde. Buena parte de las subas de la harina –US$ 11,68 para marzo, que quedó en 495,37 dólares– estuvieron relacionados con esto, porque los operadores estadounidenses siguen especulando con lograr una mayor cuota de mercado si la oferta argentina disminuye.
El mercado le dio nula relevancia a la noticia difundida por la agencia china Xinhua, según la cual China puede reducir su demanda de soja en 30 millones de toneladas si continúa promoviendo raciones animales con menor contenido de harina de soja y con proteínas alternativas.
De igual modo, el mercado opta por ubicarse detrás de quienes ven la cosecha de Brasil en torno de los 125 millones de toneladas y no de quienes la siguen ubicando arriba de los 130 millones, como el propio agregado agrícola del USDA en Brasil, que la pronosticó en 134,50 millones de toneladas, incluso arriba de los 134 millones del último reporte mensual, quizás tomando como referencia los muy buenos rindes logrados en la cosecha 2021/2022 estadounidense, en medio de la sequía que afectaba amplios sectores de Iowa y de Minnesota.
En sus partes diarios, el USDA confirmó hoy una nueva venta de soja 2020/2023 a China, por 132.000 toneladas.
MAÍZ
Marzo US$ 3,54 / Mayo US$ 3,25
Luego de las fuertes bajas de ayer, los precios del maíz lograron un repunte parcial en Chicago gracias a compras de los fondos y de comerciales, ante la expectativa por ver una mayor actividad de la demanda china, en medio de la mala cosecha de verano brasileña. Sumó a la tónica alcista el tiempo seco y muy caluroso sobre zonas agrícolas de la Argentina que están en la cuenta regresiva para "salvar" cultivos.
No resultó constructivo el nuevo informe semanal sobre etanol de la Administración de Información sobre Energía de Estados Unidos, dado que si bien elevó de 994.000 a 1.009.000 barriles por día la producción de etanol, un volumen superior a los 911.000 barriles de igual momento de 2021, también incrementó las existencias, de 24.799.000 a 25.483.000 barriles, un volumen que después del relevado para la última semana de enero pasado –25.854.000 barriles– resulta el más importante desde principios de mayo de 2020.
TRIGO
Chicago Marzo US$ 0,27 / Mayo US$ 0,19
Kansas Marzo US$ 0,74 / Mayo US$ 0,83
Los precios del trigo terminaron la jornada con ligeras subas en Chicago y en Kansas, mientras que el mercado europeo las pizarras reflejaron nuevas bajas por la "no invasión" rusa sobre Ucrania, en el "Día D" sugerido por la Casa Blanca y por el gobierno ucraniano sólo días atrás.
Las idas y vueltas constantes sobre la situación en la zona del Mar Negro seguirán influenciando las cotizaciones del trigo, por lo que la volatilidad continuará estando garantizada.
En el mercado estadounidense la atención de los operadores se concentró sobre la falta de humedad que se sigue agravando en las zonas productoras de invierno de las Grandes Planicies, sobre todo en el Sur.
Granar Research
VER MÁS
PANORAMA AGRÍCOLA SEMANAL, con el análisis de lo que pasó en los mercados durante la semana pasada
INFORMES DEL USDA, con los reportes oficiales del organismo estadounidense
NOTICIAS DEL DÍA, con una selección de artículos periodísticos sobre el sector agropecuario y sobre la agroindustria
GRANAR EN TWITTER, sumate, para mantenerte informado sobre lo que pasa en los mercados
Granar SA
Más Información, Mejores Negocios