Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Repunte general para los precios de la soja, el maíz y el trigo, con la atención de los inversores sobre el clima y sobre las inestables negociaciones para "liberar" los granos de Ucrania

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 18/7

SOJA

Agosto +US$ 11,49 / Septiembre +US$ 13,69

Los precios de la soja se negociaron en alza en Chicago, en línea con las subas del aceite (la posición septiembre sumó US$ 65,04 y terminó la rueda con un ajuste de US$ 1368,38) y de la harina (septiembre subió US$ 4,96 y quedó en US$ 450,51). 

Además de un repunte técnico tras las bajas recientes, los operadores optaron por concentrase en la parte de los pronósticos que auguran tiempo muy caluroso y mayormente seco para las principales zonas agrícolas estadounidenses durante la semana. Esto, pese a que hoy se registran precipitaciones sobre el sudeste del cinturón sojero/maicero. También sumaron a la tónica alcista los rumores de nuevas compras chinas de soja estadounidense 22/23.

Ayudaron a inclinar la balanza de los precios hacia el lado positivo el aumento del petróleo y el descenso del índice dólar, que alivia parciamente su relación con el resto de las monedas relevantes para el comercio agrícola.

En su informe semanal sobre la inspección de embarques, en esta ocasión para el segmento del 8 al 14 de julio, el USDA relevó despachos de soja por 362.622 toneladas, levemente por encima de las 358.527 toneladas del reporte anterior.

Publicidad

Repunte general para los precios de la soja, el maíz y el trigo, con la atención de los inversores sobre el clima y sobre las inestables negociaciones para "liberar" los granos de Ucrania - 1Repunte general para los precios de la soja, el maíz y el trigo, con la atención de los inversores sobre el clima y sobre las inestables negociaciones para "liberar" los granos de Ucrania - 1 

MAÍZ

Septiembre +US$ 3,15 / Diciembre +US$ 2,75

El maíz cerró en Chicago, por compras de oportunidad de inversores y de comerciales luego de más del 4% durante la semana pasada. Entre los factores que alientan las subas se destacan los pronósticos de temperaturas superiores a los registros promedio y de lluvias por debajo de esas marcas usuales para la presente semana sobre buena parte del Medio Oeste. Como se indicó en el espacio de la soja, hoy se registran precipitaciones sobre el sudeste del cinturón sojero/maicero.

Además, resultó un factor alcista la ola de calor extremo que se registra en Europa, que podría afectar los cultivos. También apuntalaron las cotizaciones la suba del petróleo y la baja del índice dólar, que igualmente sigue en un nivel muy elevado.

Las subas estuvieron limitadas por el progreso de la cosecha en Brasil. En ese sentido, la consultora AgRural relevó el progreso de la segunda cosecha de maíz sobre el 52,7% del área apta, frente al 40,5% de la semana anterior y al 30,1% de igual momento de 2021.

En su informe semanal sobre la inspección de embarques el USDA relevó hoy despachos de maíz por 1.073.972 toneladas, por encima de las 934.533 toneladas del reporte anterior

Publicidad

Repunte general para los precios de la soja, el maíz y el trigo, con la atención de los inversores sobre el clima y sobre las inestables negociaciones para "liberar" los granos de Ucrania - 2Repunte general para los precios de la soja, el maíz y el trigo, con la atención de los inversores sobre el clima y sobre las inestables negociaciones para "liberar" los granos de Ucrania - 2 

TRIGO

Chicago Septiembre +US$ 13,22 / Diciembre +US$ 13,05

Kansas Septiembre +US$ 13,41 / Diciembre +US$ 13,50

Los precios del trigo cerraron en alza en Chicago y en Kansas, tras caer más del 12 y del 11% durante la semana anterior, respectivamente. También se registran subas en el mercado europeo, donde las posiciones septiembre y diciembre sumaron 8 y 5,50 euros al quedar con ajustes de 335,25 y de 323,75 euros por tonelada.

Compras de oportunidad de inversores y de comerciales le dieron sustento al repunte de las cotizaciones del cereal, en medio de nuevas licitaciones de compradores que intentan asegurarse una provisión fluida de trigo a valores muy inferiores a los vigentes hasta pocas semanas atrás. En ese marco genera expectativa una licitación lanzada por Egipto para mañana, que incluye a la oferta de Estados Unidos, Canadá, Australia, Argentina y Brasil, pero no a la europea y a la de Rusia. El descenso del índice dólar genera algo de alivio para el mercado estadounidense, pese a que aún se mantiene en un nivel muy elevado.

Publicidad

En medio de la continuidad de ataques rusos sobre Ucrania, otra vez se impone el escepticismo en el mercado respecto del posible acuerdo para liberar los granos retenidos en Ucrania desde el inicio de la guerra. Hoy el ministro de Agricultura de Alemania, Cem Özdemir, dijo que creer en las garantías del presidente ruso, Vladimir Putin, es como creer en "Santa Claus o el conejo de Pascua". Y añadió: "No creo que salga mucho de esto porque se basa en la palabra de Putin que no vale ni el papel en el que están escritas", dijo el funcionario en Bruselas, donde se realiza la reunión de los ministros de agricultura de la Unión Europea.

En contexto, la ONU mantiene expectativas favorables para lograr un acuerdo para generar los corredores seguros para los barcos graneleros en función de la reunión que mañana sostendrán Putin y el presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, en Irán. Además, se prevé que representantes de Rusia, Ucrania, Turquía y de la ONU se vuelvan a reunir para firmar un acuerdo por escrito en Estambul entre el cierre de esta semana o inicio de la próxima. El rumbo de esta noticia tiene la misma volatilidad de los granos gruesos en pleno mercado climático.

En su informe semanal sobre la inspección de embarques el USDA relevó hoy despachos de trigo por 185.989 toneladas, por debajo de las 310.002 toneladas del trabajo anterior.

Los operadores esperan ver hoy en el informe de cultivos que el USDA publicará a las 17 un progreso de la cosecha de trigos de invierno sobre el 75% del área apta.

Repunte general para los precios de la soja, el maíz y el trigo, con la atención de los inversores sobre el clima y sobre las inestables negociaciones para "liberar" los granos de Ucrania - 3Repunte general para los precios de la soja, el maíz y el trigo, con la atención de los inversores sobre el clima y sobre las inestables negociaciones para "liberar" los granos de Ucrania - 3 

Granar Research

Publicidad

VER MÁS

PANORAMA AGRÍCOLA SEMANAL, con el análisis de lo que pasó en los mercados durante la semana pasada

INFORMES DEL USDA, con los reportes oficiales del organismo estadounidense

ESTADO DE LOS CULTIVOS EN ESTADOS UNIDOS, con el relevamiento de condiciones de las plantas y avance de labores

NOTICIAS DEL DÍA, con una selección de artículos periodísticos sobre el sector agropecuario y sobre la agroindustria

GRANAR EN TWITTER, sumate, para mantenerte informado sobre lo que pasa en los mercados

Publicidad

Granar SA

Más Información, Mejores Negocios


Granar null

Granar

Nacida en 1938, Granar es una empresa especializada en comercialización y corretaje de granos en la Argentina. Desde su sitio web: https://www.granar.com.ar/ brinda información y análisis sobre lo que sucede en el mercado de granos, con el seguimiento diario de las ruedas del CBOT, conforme a la certeza de que con «Más información, mejores negocios». Twitter: https://twitter.com/GranarSA  


Temas

Publicidad
Publicidad