¡Renuncia ministro de economía de argentina! ¡Los argentinos recurren a criptomonedas por la incertidumbre!

Argentina es una de las peores economías de Latinoamérica con una inflación que ya supera el 60% en el último año y ahora renuncia el ministro de economía, el país entra en una nueva etapa de incertidumbre y el riesgo país es muy alto, se necesita un programa de estabilización y sin tanto intervencionismo por parte del estado, la renuncia de Martín Guzmán se debe por la fuerte crítica del oficialismo que lidera la ex presidente Cristina Fernández y la tensión en los mercados financieros donde el dólar sigue disparándose y se vuelve cada vez más complejo el pago al FMI.
Las personas están recurriendo a comprar criptomonedas, stablecoins y dólares, la demanda por monedas digitales con la incertidumbre en argentina es demasiado alta, esto podría ser muy negativo para el peso argentino en las próximas sesiones, es una moneda que se está volviendo prácticamente basura y la gente se está deshaciendo de ella,
Aumenta el costo de comprar monedas estables como USDT de tether frente a pesos argentinos, la demanda de este activo se da en seguida de la publicación de la renuncia mediante twitter del ministro de economía Martin Guzmán, las compras se dan en diferentes Exchange como Binance que es la más popular, el gobierno de Alberto Fernández se encuentra en la cuerda floja y ni siquiera se ha nombrado un reemplazo, los bonos argentinos se derrumban.
El mercado de las criptomonedas es 24/7 y el anuncio se dio el día sábado, por eso las personas se fueron a este mercado a comprar en su gran mayoría bitcoin y usdt, argentina presenta grandes desafíos estructurales y el próximo año son elecciones presidenciales donde con lo sucedido el economista Javier Milei se ha favorecido por sus planteamientos económicos para cambiar el país y sacar a la casta política que muy mal ha dirigido al país, Argentina tiene con qué progresar ya que es una fábrica de hacer trigo y tiene cosechas record pero la gente del común padece hambre y es algo irónico, pero la mala administración y un mercado intervenido no genera oportunidades.
En las últimas horas algo que ya es muy común y es que el dólar marca un máximo histórico, desde el punto de vista estructural y fundamental favorece al dólar por la incertidumbre geopolítica como activo refugio y también por los problemas que está presentando argentina.
Grafico del dólar frente al peso argentino frente al dólar americano en temporalidad de diaria