Renault cae en Bolsa después de anunciar un desplome del 30%... Las acciones de Bankinter ponen en riesgo el nivel de los cinco euros, y las de CaixaBank se alejan del umbral de los euros; el papel del EUR no es nada claro
Entre los sucesos económicos más recientes, nos encontramos con los datos que también nos comentan nuestros compañeros de Expansión. Lo cierto es que las últimas horas han sido decisivas en muchos de los aspectos que en gran medida afectan al mercado global y cada uno de sus activos por separado.
“Las alertas económicas persisten, con China amenazada por el Covid y Europa por la escasez energética. El euro cae hasta la paridad con el dólar, los intereses de la deuda se desinflan y los descensos ponen en riesgo la barrera de los 8.000 puntos del Ibex. Los bancos ejercen hoy de freno.”
“El índice ZEW de confianza económica en Alemania se ha derrumbado en julio desde los -28 puntos hasta los -53,8 puntos, un dato mucho más adverso que los -38,3 puntos que esperaban los analistas.”
El mercado durante las últimas horas se ha visto expuesto a varios factores que confunden a los inversores de las diversas bolsas disponibles para los traders.
En Europa el problema añadido para su economía tiene como origen la escasez de energía. El cierre del grifo del mayor gasoducto que comunica Rusia con Alemania, por labores de mantenimiento, continuará hasta el 21 de julio, aunque buena parte de los analistas teme que Rusia prolongue este corte como represalia por las ayudas europeas a Ucrania.”
“La renta variable europea se une a los descensos, y la Bolsa española se encuentra con nuevas referencias bajistas de Asia y del resto de Europa.” “Las acciones de Bankinter ponen en riesgo el nivel de los cinco euros, y las de CaixaBank se alejan del umbral de los euros.” “Valores como Redeia (Red Eléctrica), Endesa y Naturgy ofrecen resistencia a las caídas, al igual que sucede con Telefónica, próximo de nuevo al umbral del 30% de revalorización en lo que va de año.”
Publicidad
“Las empresas cotizadas más ligadas al mercado del petróleo acumulan ya varias jornadas con más referencias bajistas que alcistas.” “Los brotes de Covid en China, el mayor importador mundial de crudo, acentúan el freno del petróleo, y el barril de Brent se repliega hoy hasta los 104 dólares.”
“La contención en el precio del petróleo y las dudas macro desatan un severo ajuste a la baja en los intereses de la deuda. Las compras reaparecen, y las rentabilidades de los bonos giran a la baja.”
“Las compras reaparecen en la deuda, pero no sucede lo mismo en otro activo defensivo como el oro.” “En el mercado de criptomonedas, el bitcoin sufre otro revés que vuelve a borrar de su cotización la referencia de los 20.000 dólares.”
Portal, revista de inversores individuales.FXMAG apoya a sus lectores al brindarles acceso a una amplia base educativa y mantenerlo informado sobre los eventos económicos y de mercado más importantes en el campo de Forex, acciones, criptomonedas e inversiones alternativas. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK | TWITTER