Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¡Recuperación de la remuneración de los asalariados! Cómo las rentas del trabajo aumentaron su peso durante la pandemia en mayor medida de lo que era habitual en el pasado

¡Recuperación de la remuneración de los asalariados! Cómo las rentas del trabajo aumentaron su peso durante la pandemia en mayor medida de lo que era habitual en el pasado | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. En definitiva, en este artículo hemos visto cómo las rentas del trabajo aumentaron su peso durante la pandemia en mayor medida de lo que era habitual en el pasado
    1. El impacto de la crisis se ha podido distribuir entre los trabajadores de una manera más uniforme, en lugar de concentrarse en el grupo de trabajadores que pierden el empleo manera más clara sobre el crecimiento del empleo (margen extensivo).
  2. La preponderancia del margen intensivo para explicar las fluctuaciones de la remuneración de los asalariados contrasta con la experiencia durante la GCF

    En el 2T 2021, trimestre en el que se produjo una reapertura significativa de la economía, fue de nuevo el margen intensivo el que impulsó la recuperación de la remuneración de los asalariados, gracias a que los ERTE permitieron una reincorporación muy rápida al trabajo de los trabajadores que se acogieron a esta figura.

    ¡Recuperación de la remuneración de los asalariados! Cómo las rentas del trabajo aumentaron su peso durante la pandemia en mayor medida de lo que era habitual en el pasado - 1¡Recuperación de la remuneración de los asalariados! Cómo las rentas del trabajo aumentaron su peso durante la pandemia en mayor medida de lo que era habitual en el pasado - 1

    Gráfico del peso de las rentas del trabajo sobre el PIB

    El gráfico también muestra que, desde el 3T 2021, el crecimiento de la remuneración de los asalariados se ha estabilizado y ha pasado a apoyarse de una manera más clara sobre el crecimiento del empleo (margen extensivo). La preponderancia del margen intensivo para explicar las fluctuaciones de la remuneración de los asalariados contrasta con la experiencia durante la GCF. Tal y como muestra el último gráfico, durante la GCF fue el margen extensivo, en lugar del intensivo, el que explicó la mayor parte de la fluctuación de la remuneración de los asalariados.

    En definitiva, en este artículo hemos visto cómo las rentas del trabajo aumentaron su peso durante la pandemia en mayor medida de lo que era habitual en el pasado

    Este comportamiento más contracíclico tiene origen en el cambio estructural del mercado laboral español. Así, los ERTE permitieron que el mercado laboral se ajustara mediante la reducción de las horas trabajadas por trabajador en lugar de recurrir al despido de manera masiva.

    El impacto de la crisis se ha podido distribuir entre los trabajadores de una manera más uniforme, en lugar de concentrarse en el grupo de trabajadores que pierden el empleo manera más clara sobre el crecimiento del empleo (margen extensivo).

    La preponderancia del margen intensivo para explicar las fluctuaciones de la remuneración de los asalariados contrasta con la experiencia durante la GCF

    Tal y como muestra el último gráfico, durante la GCF fue el margen extensivo, en lugar del intensivo, el que explicó la mayor parte de la fluctuación de la remuneración de los asalariados. En definitiva, en este artículo hemos visto cómo las rentas del trabajo aumentaron su peso durante la pandemia en mayor medida de lo que era habitual en el pasado. Este comportamiento más contracíclico tiene origen en el cambio estructural del mercado laboral español. Así, los ERTE permitieron que el mercado laboral se ajustara mediante la reducción de las horas trabajadas por trabajador en lugar de recurrir al despido de manera masiva. De este modo, el impacto de la crisis se ha podido distribuir entre los trabajadores de una manera más uniforme, en lugar de concentrarse en el grupo de trabajadores que pierden el empleo

    Publicidad

    CaixaBank null

    CaixaBank

    Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


    Temas

    Publicidad
    Publicidad