Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¿Qué pasa con Pepsi? Análisis Resultados PepsiCo (Chetos, Doritos, Fritos, Pepsi, 7Up o KAS)

¿Qué pasa con Pepsi? Análisis Resultados PepsiCo (Chetos, Doritos, Fritos, Pepsi, 7Up o KAS) | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

La empresa de alimentación y bebidas PepsiCo presentó recientemente sus resultados del segundo trimestre de 2021.

PepsiCo es una multinacional estadounidense que opera en más de 100 países y que posee muchas marcas famosas de bebidas y snacks como pueden ser Chetos, Doritos, Fritos, Pepsi, 7Up o KAS.

Los resultados fueron muy buenos y las ventas crecieron un 20,5% comparadas con el segundo trimestre de 2020, alcanzando los 19.217 millones de dólares.

El beneficio neto tuvo también un importante crecimiento y la empresa ganó 2.358 millones de dólares, lo que supone un incremento del 43% respecto al año anterior.

Los beneficios por acción fueron de 1,70$ frente a los 1,18$ obtenidos en el mismo trimestre un año atrás.

PepsiCo es una empresa muy bien diversificada y que opera a trevés de 7 divisiones y las ventas distribuidas por geografías quedan de la siguiente forma:

Publicidad
  • FLNA (Frito-Lay North America): $4.552 M.
  • QFNA (Quarker Foods North America): $575 M.
  • PBNA (PepsiCo Beverages North America) $6.156 M.
  • LatAm (Latin America) $1.967 M.
  • Europe $3.286 M.
  • Amesa (Africa, Middle East and South Asia) $1.602 M.
  • Apac (Asia Pacific, Australia and New Zeland and China región) $1.079 M.

Las previsiones que la compañía ha dado para el conjunto del año 2021 son que ganará 6,20$ por acción lo que supone un incremento del 12% respecto al anterior año.

En cuanto al dividendo PepsiCo remunerará a sus accionistas con 5.900 millones de dólares de los cuales 5.800 serán vía dividendos y los otros 100 mediante la recompra de acciones propias con posterior amortización.

La empresa ha aumentado este año su dividendo una vez más y ya va 49 años consecutivos, en concreto lo ha subido un 6% hasta alcanzar los 1,075$ por trimestre o 4,30$ en el conjunto del año lo que equivale a una rentabilidad por dividendo del 2,7% a los precios actuales que no está nada mal para tratarse de una empresa estable y sólida.

Por otro lado la situación financiera de la deuda es correcta y se sitúa en 32.958 millones de dólares lo cual equivale a una ratio Deuda neta/EBITDA de 2,27 veces, es un nivel muy manejable para la empresa y no debería suponer ningún problema.

Si pasamos a la valoración de la compañía vemos que actualmente cotiza a un precio de 156$ y eso supone que actualmente el ratio PER es de 25 veces los beneficios estimados para este año, el cual está ligeramente por encima de su media histórica de 23 veces.

Publicidad

La valoración por EV/EBITDA es de 17 veces también un poco por encima de su media histórica de 15.

Si echamos un ojo al gráfico y la valoramos desde el punto de vista técnico vemos que la empresa es muy alcista en el largo plazo y lleva más de 40 años subiendo, actualmente tiene 2 objetivos alcistas activados, uno por ruptura de un rango lateral por arriba con objetivo 166$ y otro más ambicioso por segundo impulso Fibonacci hacia la zona de 176$.

Como soportes más relevantes tenemos la MM200 que pasa actualmente por 147$ y mínimos anteriores en 144$ y 126$.

En resumen, PepsiCo es una empresa sólida y bien diversificada por todo el mundo, con un dividendo muy estable y creciente en el tiempo y una correcta situación financiera.


Iván Untoria

Iván Untoria

En el canal de Iván encontrarás información y análisis de los mercados financieros. Conocerás nuevas ideas de inversión para que puedas sacar una buena rentabilidad a tus ahorros a través de la inversión en bolsa a largo plazo. Aprenderás también conceptos de análisis técnico y análisis fundamental. 


Temas

Publicidad
Publicidad