¿Qué pasa con las acciones Volkswagen? Analizamos el índice S&P 500 por sectores... Esto es lo que sabemos sobre las acciones Ryanair (bolsa de valores)

¿Qué pasa con las acciones Volkswagen? Las entregas sufren su peor caída en más de una década En concreto retroceden -7% a/a, hasta 8,3M de vehículos. Opinión de Bankinter Cifras débiles. Por un lado, las entregas sufren por las distorsiones en la cadena de suministro. Por otro, reflejan una evolución mejor de las marcas premium del grupo frente al volumen. Las primeras retroceden alrededor de -4% de manera agregada mientras que las segundas lo hacen un -9% aproximadamente. Se confirma por tanto la tendencia sobre la que venimos advirtiendo y que nos lleva a reiterar nuestra preferencia por los fabricantes de lujo. Como referencia, las entregas anuales de Mercedes, nuestra principal recomendación en el sector, cayeron -1% y las de BMW -4,8%.
Anuncia que espera una temporada de verano fuerte para los vuelos de corto radio en Europa, tanto en precios como en reservas. Elevamos recomendación a Comprar desde Neutral.- En concreto, expone que las contrataciones en las primeras semanas de 2023 han sido elevadas, aunque los precios están todavía ligeramente por debajo de los niveles pre-Covid. No obstante, estima un incremento de precios de cara a verano. La compañía espera beneficiarse de un mayor número de turistas procedentes de EE.UU., en un contexto de fortaleza del dólar, y de la recuperación del turismo asiático.
????Rentabilidad anual del SP500 desde 1928.
— David Galán ???? (@DavidGalanBolsa) January 14, 2023
Por alguna extraña razón, aunque solo ha habido 3 años con caídas superiores al 30%,cada año hay legiones de analistas y expertos pronosticando que toca un año así, buscando la fama de que acertaron la caída. Alguna vez ocurre, pero...???????? pic.twitter.com/KUBa7SdNNE
Recientemente conocimos que lidera la recuperación del sector. La explicación la encontramos en los vuelos intraeuropeos, que han recuperado con más fuerza que los intercontinentales. Concretamente, Ryanair lideró la recuperación: movió +9% más de aviones que antes de la pandemia, con 2.536 vuelos diarios. En este contexto, elevamos nuestra recomendación a Comprar desde Neutral y situamos el Precio Objetivo En Revisión, desde 13,7€/acc. anterior. Ryanair será una de las empresas que más se beneficiarán de la reapertura de las economías. Los motivos son varios: una estructura de costes reducida, la resiliencia de su balance, un modelo low cost y de proximidad, la ausencia de viajes de negocio y las coberturas de las que dispone para hacer frente al alza del petróleo, en un contexto en el que el precio se modera.
Los mejores: Energía +1,9%; Inmobiliario +1,1%; Telecomms +0,7%. Los peores: Consumo Básico -0,8%; Utilities -0,6%; Salud -0,4%. Entre las compañías que MEJOR EVOLUCIÓN ofrecieron ayer destacan: AMERICAN AIRLINES (16,83$; +9,7%) tras publicar unos resultados preliminares 4T mejores de lo esperado: BPA 1,12$/1,17$ vs 0,60$ esperado y ventas +16%/+17%. Además, alcanza en tan sólo 18 meses el 50% de su objetivo 2025 de reducir su deuda en 15.000M$. UNITED AIRLINES (51,30$; +7,8%) obtiene financiación del fondo Castlelake por un importe no comunicado, los fondos se destinarán a su programa de expansión. COGNIZANT TECHNOLOGY (65,10$; +5,9%), anuncia que Ravi Kumar, anterior presidente de Infosys, será su próximo CEO cuando Brian Humphries deje la compañía en el próximo mes de marzo.
CHARLES RIVER LABORATORIES (232,25$; -6,0%), después que un bróker líder de Wall St. rebajase su recomendación a Mantener desde Comprar, poniendo fin a tres jornadas de subidas consecutivas en la que la acción se revaloriza +12,3%. BIO-TECHNE CORP (82,17$; -5,1%) pone fin a cuatro jornadas de subidas consecutivas en los que la acción avanza +5,2% y borra estas ganancias. (iii) ILLUMINA (193,75$; -5,1%) tras conocerse que podría ser multada por el equivalente al 10% de su facturación al completar la adquisición de Grail sin haber recibido las aprobaciones regulatorias necesarias de la Comisión Europea.