¿Qué pasa con las acciones Iberdrola? Mantenemos Axa en carteras... Las acciones Sabadell están bien posicionadas para capturar la subida de tipos que se avecina frente a las acciones Lufthansa, las acciones Infineon e ING

Tras batir las estimaciones en los resultados de 2022, las guías para 2023 también son positivas, con un BNA de entre +8% y +10% antes del impuesto sobre las energéticas (+5% con el impuesto). La normalización en los factores de carga, las nuevas inversiones en redes y renovables y la mejora del margen de comercialización permiten seguir avanzando en resultado. El grupo es un claro ganador en el proceso de mayor electrificación y rápida descarbonización al que se enfrenta el nuevo modelo energético.
La 'cruz' tras el buen inicio de año del Ibex 35: estos son los únicos valores que caen https://t.co/83GVVB6WEK
— megabolsa (@megabolsa) March 2, 2023
Mantenemos Axa en carteras.Los resultados cumplen expectativas en beneficio recurrente y aumenta la retribución al accionista a través de un incremento de dividendo (+10%) y un nuevo plan de recompra de acciones de 1.100M. El cambio de tendencia en resultados es un hecho, la solvencia es cómoda, la retribución al accionista atractiva (~5,7% 2023e) y el plan de simplificación de negocio avanza en buena dirección.
SAB está bien posicionado par captuar la subida de tipos que se avecina. El guidance 2023 del equipo gestor es positivo - fuerte crecimiento en Margen de Intereses & Rentabilidad/RoTE >9,0% - y mejora la remuneración para los accionistas.
Se ve favorecida por la recuperación de la demanda embalsada y el fin de las restricciones. Ello ha permitido un mayor volumen de reservas del esperado. Además, se puede ver beneficiada de la consolidación del sector con una posible compra, de una parte o la totalidad de ITA, lo que le permitiría potenciar su actividad en Italia, tercer mercado más importante para ella. Finalmente, la salida de su accionariado del Gobierno alemán le permitirá volver a abonar dividendo y realizar operaciones de M&A.
El sector de semiconductores se vio muy penalizado en 2022 dado que es el de beta más alta dentro de la tecnología. Creemos que la mejora de sentimiento del mercado y las buenas perspectivas de crecimiento para este año, deberían ayudar a la evolución de los valores más sólidos como es el caso de Infineon. Además, la compañía para el año 2023 espera obtener crecimientos fuertes (Ingresos: +5,5% y EBITDA: +20%).
La ratio de capital CET1 se mantiene en un nivel confortable (>14,0%) y el equipo gestor mantiene los objetivos financieros a largo plazo (2025). RoE ~12% (vs 7,5% actual); Eficiencia ~50%/52% (vs 58,5% actual) y CET1 ~12,5% (vs 14,7% actual). La subida de tipos de interés en la UEM es un soplo de aire fresco para los ingresos típicos y la rentabilidad por dividendo es atractiva (>7,0%)