Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¿Qué pasa con la Bolsa de China? El PMI Manufacturero refleja la desaceleración de la actividad norteamericana... Un panorama económico menos adverso en el corto plazo que en su reunión de noviembre

¿Qué pasa con la Bolsa de China? El PMI Manufacturero refleja la desaceleración de la actividad norteamericana... Un panorama económico menos adverso en el corto plazo que en su reunión de noviembre | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. ¿Qué pasa con las cotizaciones del mercado de JAPÓN?
    1. Bueno, pues así andan las cosas:
  2. Mercado de Valores de EE.UU. en el punto de mira:
    1. Las Vacantes de Empleo muestran más fortaleza de lo esperado: 10.458k vs 110,050k esperado y 0.512k anterior (revisado desde 10,334k)
      1. Actas de la Fed de la reunión del 13/14 de diciembre:
        1. Describen un panorama económico menos adverso en el corto plazo que en su reunión de noviembre

          El PMI de Servicios Caixin de diciembre avanza inesperadamente hasta 48,0 desde 46,8 estimado y 46,7 anterior. Con ello, el PMI Compuesto Caixin sube hasta 48,3 desde 47,0. Dato sorprendente en un contexto de elevados contagios por COVID tras la retirada de restricciones en el país. De hecho, el PMI de Servicios oficial publicado el pasado sábado cayó con fuerza (hasta 41,6 desde 46,7 y vs. 45,0 estimado) hasta tocar su nivel más bajo desde febrero de 2020.

          ¿Qué pasa con las cotizaciones del mercado de JAPÓN?

          La Confianza del Consumidor mejora en diciembre. Avanza hasta 30,3 desde 28,6 y 28,3 estimado. OPINIÓN: Buen dato. Bate estimaciones y toca su mejor nivel desde septiembre. Además, el desglose del indicador muestra que todas sus componentes avanzan y destaca el buen comportamiento de la partida de empleo.

          Bueno, pues así andan las cosas:

          Mercado de Valores de EE.UU. en el punto de mira:

          El ISM Manufacturero retrocede en línea con lo esperado y permanece en zona de contracción por segundo mes consecutivo. Recorta por séptimo mes consecutivo y se sitúa en 48,4 vs 49,0 anterior y 48,5 estimado. Se mantiene en territorio de contracción (por debajo del nivel de 50), donde entró el pasado mes por primera vez desde mayo 2020. La mejor noticia procede de la componente de Precios Pagados que se modera nuevamente hasta 39,4 desde 43,0 anterior, lo que podría anticipar menores presiones inflacionistas a futuro.

          Las Vacantes de Empleo muestran más fortaleza de lo esperado: 10.458k vs 110,050k esperado y 0.512k anterior (revisado desde 10,334k)

          La cifra sigue reflejando un mercado laboral muy fuerte y potenciales presiones por el lado de los salarios. El retroceso en el PMI Manufacturero refleja la desaceleración de la actividad norteamericana, necesaria para moderar la demanda y permitir recuperar el equilibrio que lleve a una gradual estabilización en los precios, pero la fortaleza del mercado laboral sigue suponiendo un riesgo y presiona a la Fed.

          Actas de la Fed de la reunión del 13/14 de diciembre:

          Mensajes destacados: En ningún momento mencionan explícitamente la posibilidad de recorte de tipos de interés en 2023; más bien alegan que consideran apropiado mantener los tipos de interés en niveles elevados por un periodo de tiempo prolongado, aunque mantienen la flexibilidad para reaccionar cómo sea apropiado en función de los datos en cada momento. El Comité expresa su preocupación sobre la relajación de las condiciones financieras (subidas de bolsas y relajación de las TIR de los bonos) que consideran minan la confianza del mercado en su compromiso con devolver la inflación al objetivo del 2% y eventualmente les obligaría a mantener los tipos en terreno restrictivo por más tiempo.

          Describen un panorama económico menos adverso en el corto plazo que en su reunión de noviembre

          Todo tras un segundo semestre de 2022 más fuerte de lo esperado, aunque el crecimiento económico se mantendrá moderado hasta 2025. Tono más bien hawkish/duro pero no novedoso que no produce variaciones significativas en la TIR del T-Note (+2,6pb hasta 3,709%) ni el dólar (€/$ 1,0607)

          Publicidad

          Bankinter null

          Bankinter

          Bankinter, estilizado como bankinter., es un banco español con sede en Madrid. A 31 de marzo de 2022, los activos de Bankinter eran de 110.801 millones de euros, siendo la quinta entidad financiera española por volumen a nivel mundial. Esa misma fecha contaba con 446 oficinas y 6.176 empleados.​ Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


          Temas

          Publicidad
          Publicidad