Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¿Qué pasa con el mercado del Reino Unido? 10 meses de caídas por la espiral inflacionista y las subidas de tipos del BoE, ¿Qué pasa con la economía de Alemania y EEUU?

¿Qué pasa con el mercado del Reino Unido? 10 meses de caídas por la espiral inflacionista y las subidas de tipos del BoE, ¿Qué pasa con la economía de Alemania y EEUU? | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Las Ventas Minoristas excluyendo Fuel descienden -5,3% vs -5,4% esperado vs -6,5% anterior (revisado desde -6,1%)
    1. Economía alemana
      1. Mercado de EEUU: los Precios Industriales desaceleraron hasta +6,0% a/a en enero vs +5,4% esperado y +6,2% anterior

        Las Ventas Minoristas sorprenden positivamente, al registrar una caída de -5,1% en enero vs -5,6% esperado vs -6,1% ant. (revisado desde -5,8%), pero acumulan 10 meses de caídas por la espiral inflacionista y las subidas de tipos del BoE.

        La pérdida de poder adquisitivo de las Familias (+10,1% en el IPC & +13,4% en el Retail Price Index de enero vs +5,9% en los Salarios) y el endurecimiento de la política monetaria (+350 pb en 12 meses hasta 4,0% actual en el tipo de referencia), pasan factura al Consumo.

        Las Ventas Minoristas acumulan 10 meses consecutivos en negativo, penalizadas por la Inflación y la pérdida de poder adquisitivo.

        Las Ventas Minoristas excluyendo Fuel descienden -5,3% vs -5,4% esperado vs -6,5% anterior (revisado desde -6,1%)

        Lo más probable es que el Consumo se resienta aún más los próximos meses porque: el mercado de futuros anticipa al menos una subida de tipos más por parte del BoE hasta 4,40% en marzo, el tipo medio de las hipotecas variables alcanza 6,41% en dic. (vs 5,88% ant. vs 3,61% en dic.2021), la Confianza de los Consumidores continúa en niveles históricamente bajos (-45 puntos en enero vs -42 ant.) y las perspectivas de Inflación a largo plazo continúan en niveles históricamente altos.

        Economía alemana

        Afloja el ritmo de subida en los Precios de Producción, pero continúan en niveles demasiado altos. Los Precios de Producción suben +17,8% en enero (vs +21,6% ant.) y se alejan de los máximos alcanzados en agosto 2022 (45,8%).

        La tendencia de los precios avanza en la buena dirección, pero la presión sobre los márgenes empresariales aún es muy alta. La pérdida de tracción de la economía (-3,9% en Producción Industrial), la debilidad del comercio internacional (-6,3% en Exportaciones) y la corrección en los precios de la energía se reflejan en los Precios de Producción.

        Mercado de EEUU: los Precios Industriales desaceleraron hasta +6,0% a/a en enero vs +5,4% esperado y +6,2% anterior

        Excluyendo Alimentación y Energía: +5,4% vs +4,9% esperado vs +5,5% anterior. Viviendas Iniciadas (enero): 1.309k vs 1.355k esperado vs 1.382k anterior. Permisos de Construcción 1.339k vs 1.350k esperado vs 1.337k anterior. Peticiones Semanales de Desempleo: 194k vs 200k esperado vs 195k anterior. Philly Fed (febrero): -24,3 vs - 7,5 esperado vs -8,9 anterior. Batería de indicadores que muestran la resistencia de las presiones inflacionistas con precios industriales que se moderan menos de lo esperado, un mayor enfriamiento del mercado inmobiliario y de las perspectivas de negocio de la Fed de Filadelfia, mientras el mercado laboral se mantiene muy robusto. En conjunto, datos que deberían seguir animando a la Fed a subir tipos.

        Publicidad

        Bankinter null

        Bankinter

        Bankinter, estilizado como bankinter., es un banco español con sede en Madrid. A 31 de marzo de 2022, los activos de Bankinter eran de 110.801 millones de euros, siendo la quinta entidad financiera española por volumen a nivel mundial. Esa misma fecha contaba con 446 oficinas y 6.176 empleados.​ Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


        Temas

        Publicidad
        Publicidad