¿Qué otras inversiones en dólares se pueden hacer en búsqueda de mayores ganancias? ¿Qué pasa con el precio de las acciones Google, las acciones Apple, las acciones Amazon, las acciones Coca Cola o las acciones Walmart

“Esas son las tasas vigentes de los plazos fijos en dólares. Adicionalmente, podemos ofrecer las siguientes opciones de inversión en dólares: títulos públicos, títulos privados y Cedears, siempre analizando temas normativos particulares de cada cliente”, explican a Clarín desde el Banco Galicia.
Resultado del dólar Qatar. Vas a ir a la playa y te van a cobrar los cornalitos como si fueran caviar. La carpa en la playa como la suite presidencial del Plaza en Nueva York, los alquileres como si fueras a Bora Bora y un pancho como si fuera salmón
— Roberto Cachanosky (@RCachanosky) October 11, 2022
Los Cedears (Certificados de Depósito Argentinos), en tanto, son instrumentos que se compran y venden en la Bolsa porteña, pero que representan acciones de empresas que cotizan afuera (como Google, Apple, Amazon, Coca Cola o Walmart).
Para acceder a opciones de este tipo, que requieren informarse y asesorarse muy bien, es necesario abrir una cuenta de inversión en el propio banco o en un agente de Bolsa, lo que hoy se puede tramitar de forma 100% digital y remota.
Por otra parte, Nicolás Litvinoff, experto en finanzas personales y director de Estudinero.org, sugiere que hoy una “buena alternativa para pequeños ahorristas” es convertir sus dólares en stablecoins -criptomonedas que cotizan como dólares- y tenerlos invertidos en plataformas que los hacen generar rendimientos sin inmovilizarlos. “Están pagando hasta un 8% anual”, graficó el economista.