Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¿Qué Implicancias Para El Mercado Tiene La Reunión De Líderes De La UE?

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. La discusión sobre el mercado único
    1. El gran evento
      1. ¿Otra crisis migratoria?

        El Presidente Charles Michel ha llamado a una sesión extraordinaria del Consejo Europeo (una reunión de los líderes de los países miembros) para esta semana. La tabla incluye algunas cosas técnicas de rutina. Pero lo que podría tener más impacto sobre los mercados es el evento especial de la sesión; la discusión sobre relaciones con Turquía y China.

        La discusión sobre el mercado único

        Despejemos los asuntos de rutina primero. El ítem de la agenda que probablemente no produzca mucha controversia o impacto inmediato en los mercados, es la discusión sobre la implementación del paquete de rescate. Se espera que los líderes reafirmen su compromiso con el mercado único lo antes posible (que se interpreta como eliminar las restricciones de tránsito relativos al covid).

        El otro asunto se titula “acelerar la transición digital”, pero en términos prácticos significa destinar más recursos del paquete de rescate a propuestas tecnocráticas en “tecnología futura”. O, como dijo la Presidente de la Comisión Europea von der Leyen, más dinero y atribuciones para instituciones de la Unión.

        El gran evento

        Si bien el propósito original de la sesión extraordinaria del consejo fue las medidas covid, el asunto de Turquía ha copado los titulares. No es la primera vez que se discute lo que se llama “la situación en el este del Mediterráneo”, pero se espera algún resultado o acuerdo.

        Naturalmente podría alzar las tensiones con Turquía, pesar sobre la lyra y aumentar la sensación adverso al riesgo. Sigue presente los temas de migración y abastecimiento de petróleo. Alemania se ha apresurado a terminar el gasoduto Nord Stream, pero aún no está terminado. Por mientras, Europa sigue dependiente de petróleo desde Ucrania y Turquía.

        ¿Otra crisis migratoria?

        Van varias instancias ya en que Turquía amenaza con abrir sus fronteras para permitir los millones de refugiados en su territorio intentan migrar a Europa.

        Publicidad

        Esa crisis de hace unos años aún deja secuelas políticas, y podría ser peor en medio de una pandemia. Aún no se ha mencionado el tema, pero Europa aún no ha hecho algo colectivamente en contra de Turquía sobre el tema marítimo.

        El Presidente Michel dijo que “todas las opciones están en la mesa”. Pero las diferencias internas hacen a muchos analistas sospechar que la reunión terminará sin más que palabras duras contra Turquía, y quizá una promesa de sanciones que no se materializarán.

        Antes de la reunión, Chipre votó en contra de sanciones a ser impuestas sobre Belarús para presionar por que se implementen sanciones contra Turquía. Pero Alemania prefiere un tono más conciliador con Ankara. Hasta ahora, no hay acuerdo.


        Daniel John Grady, Investigador de Mercado en Orbex null

        Daniel John Grady, Investigador de Mercado en Orbex

        Daniel John Grady, Investigador de Mercado en Orbex Ltd, es escritor y analista financiero. Ha tenido publicaciones tanto en Inglés como en Español. Antes de acumular más de 10 años de experiencia en los mercados, fue gerente de finanzas en una empresa multinacional de servicios comerciales. Se enfoca en los mercados emergentes y forex.


        Temas

        Publicidad
        Publicidad