¿Qué esperar de las NFP de mañana? Conoceremos los datos del mercado laboral de EE. UU. ¿Justificará el NFP una desaceleración en los tipos de interés a partir de diciembre?

El sentimiento de los inversores esta semana ha estado y sigue estando centrado en dos eventos. El primero, por supuesto, es el discurso de Powell de ayer y el giro relativamente moderado en la retórica del jefe de la Fed. El segundo evento es el informe NFP de mañana, que puede fortalecer/debilitar las predicciones de un pivote real en la política del banco central más importante del mundo. Echemos un vistazo a lo que podemos esperar del informe NFP de mañana.
¿En qué va la salida de Cemex Latam Holding de la Bolsa de Valores de Colombia? https://t.co/iFt3mcT1jA a través de @larepublica_co
— Andres Moreno Jaramillo ???? (@andresmania) December 1, 2022
Los analistas encuestados por Bloomberg esperan que el cambio en el empleo no agrícola caiga a 200.000 en julio. La desviación estándar según el consenso elaborado por Bloomberg es de 27.680. Cualquier desviación mayor de la mediana podría causar movimientos dinámicos en los índices bursátiles y las divisas (sorpresa moderada). Una desviación superior a la desviación mencionada anteriormente puede fortalecer aún más la dinámica de cambios en las valoraciones (gran sorpresa).
La Fed no quiere estrangular la economía, por lo que cualquier lectura macro que pueda sugerir la aparición de problemas graves en el mercado laboral puede afectar positivamente las valoraciones de los activos de riesgo (como un factor que impulsa la política expansiva de la Fed). Los datos mejores de lo esperado podrían debilitar los índices US100 y US500. El dólar estadounidense a la luz de mejores datos puede reaccionar con caídas. De lo contrario, podemos ver un movimiento inverso. Sin embargo, tengamos en cuenta el discurso de ayer de Powell, quien afirmó directamente que los últimos datos son alentadores y que puede ser razonable reducir el ritmo de las alzas ya en diciembre.