Ahora bien, para finalizar esta saga de artículos referentes a la plataforma MetaTrader comentaremos, que tanto a la hora de apertura como al cierre de una operación, podremos divisar la actualización de datos referentes a la gestión monetaria que podemos observar al final de la totalidad de líneas de posición en la ventana Terminal “Pestaña Operaciones” siendo estos los siguientes:
Balance: Describe el capital disponible en la cuenta de trading, sin tener en consideración las operaciones abiertas. Al momento del cierre de una operación el monto se sumará o restará según sea el caso a la cantidad reflejada.
Equidad: Referente al monto o patrimonio total, en esta ocasión teniendo en cuenta el monto resultante de las operaciones abiertas. Se refiere al balance más “o menos” los beneficios “o pérdidas” según sea el resultado de las posiciones abiertas.
Margen: Es el monto referente al concepto de garantía que deberá aportar el operador. Siendo el margen utilizado el resultado de la totalidad de posiciones abiertas. El margen de cada operación individual es el Volumen o tamaño de la misma, dividida entre el apalancamiento elegido.
Margen libre: Se trata de la diferencia entre el margen usado a la hora de la apertura de una operación y la Equidad (capital que incluye los resultados de las posiciones abiertas). Este monto se refiere a la cantidad de dinero del que disponemos para utilizar en concepto de margen y abrir nuevas operaciones.
Nivel de margen: Hablamos de un ratio. Se refiere a la división del concepto denominado como Equidad entre el Margen. El cual se expresa en forma de porcentaje. Al momento que dicha cifra alcance el 100% es porque hay total similitud entre la Equidad y el Margen utilizado.
Haz las cosas difíciles mientras son fáciles y haz las grandes cosas mientras son pequeñas. Una jornada de mil millas debe comenzar con un solo paso. Lao Tse
Con más detalle, carecemos de margen libre para realizar nuevas entradas en el mercado. En el caso de que el mercado se dirija en contra disminuyendo la Equidad, dicha cifra disminuirá por debajo del 100% y el bróker tendrá que cerrar operaciones en curso a no ser que añadamos capital que pueda ser utilizado como margen, denominado como “Margin Call”.
Ahora bien, a llegado la hora de terminar esta saga de artículos referentes a la utilización de nuestra plataforma MetaTrader. Esperamos que la información redactada en la diversidad de entregas te haya servido para conocer la utilización al detalle de la plataforma más utilizada del mundo.
En este caso depende de ti poner en práctica dicha información probando la plataforma MetaTrader mientras que sacas tus propias conclusiones. Ten en cuenta que una cuenta demo es una opción sabia a la hora de familiarizarse con la plataforma y aprender a utilizarla sin arriesgar tu propio capital antes de pasar a una cuenta real.