Qué es y cómo funciona un análisis chartista en el mercado Forex?

El término Chart deriva del inglés y significa gráfico. En bolsa y demás modelos de mercado financieros se conoce como chart al gráfico donde se manifiestan las cotizaciones de una empresa o de cualquier valor bursátil que cotice en un mercado financiero (divisas, bonos, índices, materias primas, etc.)
Son patrones que se pueden visualizar una y otra vez a lo largo de la historia gráfica (en diferentes mercados, épocas y activos) a través de los cuales podemos predecir con un porcentaje de fiabilidad bastante alto en qué dirección continuará la evolución del precio. Esto no indica que podamos predecir la dirección del mercado con un 100% de fiabilidad, simplemente se trata de probabilidades en la acción futura de mercado.
Sin embargo debemos tener en cuenta que hay figuras que nos dan mayor fiabilidad que otras, tengamos siempre presente el principio de precaución. Además, deben ser usadas en concordancia con otras herramientas de análisis, como indicadores técnicos entre los cuales podemos destacar los osciladores, indicadores de tendencia, volumen, etc. No sería lógico usar una formación chartista para decisiones vitales, sino más bien para la interpretación de una señal de que algo está ocurriendo en el mercado.
Podemos apreciar dichas figuras debido a que el mercado no es quisquilloso al tomarse su tiempo a la hora de cambio de dirección. Es la manera en la que el mercado nos indica un probable movimiento futuro. Estas figuras nos permiten interpretar los cambios de tendencia y determinar además de fijar objetivos en los precios.
Gráficos para analizar la bolsa de valores, análisis chartista.
Existen dos categorías principales de figuras en el análisis de formaciones chartistas:
Las formaciones que predicen un probable cambio de tendencia se pueden apreciar al finalizar una tendencia ya sea alcista o bajista. Suelen indicar un cambio en la dirección del mercado o una fuerte corrección en contra de la tendencia existente.
Aquí describimos las más comunes:
Doble techo.
Doble suelo.
Taza con asa.
Triple techo.
Triple suelo.
Hombro – Cabeza – Hombro
Hombro – Cabeza – Hombro Invertido.
Vuelta en un día (Reversal Day).
Isla de vuelta (Island Reversal).
Diamante
Suelo redondeado y suelo redondeado invertido
Previamente a la identificación de una figura de cambio de tendencia debemos asegurarnos de haber interpretado de manera correcta la tendencia actual. La ruptura de una línea de tendencia es el indicador principal a tener en cuenta como señal de un probable cambio. Cuanto mayor sea la formación de cambio de tendencia en amplitud de precios y en duración temporal más importancia tendrá su resolución.
El volumen es otro aspecto a tener en cuenta a la hora de confirmar la importancia y efectividad de la figura.
Una formación de consolidación de tendencia suele divisarse en las tendencias alcistas o bajistas y figuran como detención temporal del precio o estancamiento en zonas laterales que terminan en la reanudación de la tendencia previa a la formación.
Dentro de esta familia las más comunes son:
Formaciones de triángulos
Triángulo Simétrico
Triángulo Ascendente
Triángulo Descendente
Banderas, Cuñas y Pennants
Banderas.
Cuñas.
Pennants.
Otras formaciones chartistas
Los Canales: Canales alcistas, bajistas y horizontales (sin tendencia).
Gaps (brechas) en el mercado
Patrones armónicos de precios