Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¿Qué es la divisa? La definición. ¿Qué es el comercio de divisas?

¿Qué es la divisa? La definición. ¿Qué es el comercio de divisas? | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1.  
    1. ¿Qué es una divisa?

      1. ¿Cómo realizar el cambio de divisas?

        1. La mejor opción para cambiar la divisa.
          1. ¿Para qué sirve la cuenta de corretaje?

            El forex, es decir, el mercado de divisas es un mercado sobre que hay muchos mitos y mucha gente tiene miedo a invertir o especular en él. Sin embargo, en este mercado también podemos ganar dinero si lo hacemos de una manera responsable y con una educación apropiada. Les invito a vosotros al nuevo ciclo de la educación financiera: EL CURSO DE FOREX PASO A PASO. En el primer artículo encontraréis las respuestas a las preguntas básicas sobre las divisas, el mercado de divisas, el cambio de divisas y ¿por qué vale la pena comerciar en el Forex? Si prefieres ver el vídeo sobre estas informaciones, haz clic en el enlace de abajo y suscribete nuestro canal para estar informado sobre las próximas lecciones del curso.

             

            ¿Qué es una divisa?

            Primero tenemos que encontrar una respuesta a la siguiente pregunta: ¿Qué es una divisa? Una divisa es dinero que está vigente en un país. Esta expresión se usa en general en el contexto del intercambio internacional, en el que la divisa funciona como un medio de pago. En el mundo hay casi 200 oficiales divisas estatales. El símbolo de cada divisa consta de tres letras y lo concede La Organización Internacional de la Normalización (ISO). Las dos primeras letras son la designación de un país y la tercera letra es la designación del nombre de una divisa. Por ejemplo, la designación de la libra británica es GBP, GB del nombre de país: Great Britain y P de pound que significa la libra. De esta manera se marcan pares de divisas, es decir, a través de tres letras de la designación de una divisa en relación con tres letras de la designación de otra divisa.

            La divisa más antigua del mundo es ya mencionada libra británica que ha funcionado en circulación desde el año 775 hasta la actualidad. Al contrario, la divisa más joven es la divisa de Sudán del Sur que solo funciona en circulación desde el año 2011. El mercado de divisas cambia constantemente y es el mercado que tiene la más grande volatilidad. Los países que tienen problemas grandes, por ejemplo Venezuela, tal vez deban enfrentarlos con el cambio de sus divisas, la denominación o con algún otro proceso relacionado con la limpieza de toda la estructura de pago. No se puede decir que estos procesos sean muy dinámicos, pero tampoco podemos decir que en el mercado de divisas no cambia absolutamente nada. Por ejemplo, la introducción del euro cambió mucho en este mercado y redujo considerablemente la cantidad de las divisas estatales que funcionaban en el lugar del euro en los países europeos. Además euro ha sido una de las principales divisas del mundo. Las divisas podemos dividirlas en unas que podemos cambiar muy fácilmente y otras, con el cambio de que podemos encontrar problemas. El dólar estadounidense es la divisa que podemos cambiar muy fácilmente y al contrario hay un caso extremo de dinar tunecino que no puede ser llevado fuera del país.


            ¿Cómo realizar el cambio de divisas?

            El cambio de divisas se puede realizar de dos formas. La primera manera es el cambio físico en la oficina de cambio o en el banco. La segunda manera es el cambio por internet y aquí de nuevo existen dos posibilidades: podemos cambiar nuestra divisa en una oficina de cambio en internet o en un banco por internet. Las oficinas de cambio en internet están orgullosas de tener este tipo de cambio que es mejor que en las oficinas de cambio estacionarias y normalmente, la mayoría de las veces, tienen mejor tipo de cambio. Por otro lado, el peor tipo de cambio está en las oficinas de cambio que hay en aeropuertos y lugares turísticos. En estos lugares una diferencia entre compra y venta será la más grande, esta diferencia se llama el SPREAD. Además si cambiamos 100 euros a dólares y después en el mismo tipo de cambio cambiamos de nuevo dólares a euros, ya no tendremos 100 euros como al principio. Esto ocurre porque la oficina de cambio cambia divisas usando el spread y muy a menudo las comisiones. De esta manera la oficina de cambio toma el riesgo que el tipo de cambio de una divisa en relación con otra divisa puede cambiar un poco. En realidad, las fluctuaciones de los tipos de cambio no son tan grandes cuando se trata de las más populares divisas (dólares, euros, libras, francos, etc.). Cuanto más popular es la divisa, más liquidez tiene. Y eso significa que es más fácil cambiarla, los costes de transacción son más bajos y el spread es más pequeño. Cuanto más insegura es la divisa, por ejemplo el rublo ruso o el peso venezolano, los costes de transacción son más grandes y la variabilidad es más grande, por lo tanto nuestro riesgo es más grande también.


            La mejor opción para cambiar la divisa.

            Publicidad

            Una de las desventajas del cambio en la oficina de cambio presencial o en el banco es la duración de la transacción, hay que llegar, aparcar y realizar el cambio... Por supuesto podemos realizar el cambio de paso, por ejemplo cuando estamos de compras en un centro comercial, pero en los centros comerciales el tipo de cambio no es muy ventajoso. El segundo defecto del cambio físico es el hecho de que las oficinas de cambio normalmente no reciben monedas. Esto ocurre por los costes relacionados con el cambio de monedas. Por ejemplo, las oficinas de cambio en España reciben monedas de euro, pero por ejemplo si reciben monedas de la otra divisa, los costes de esta transacción son más grandes.

            En el caso del cambio online no hay problemas de este tipo. Los costes de transacción online normalmente son muy bajos. Y desde el momento de la transacción en realidad mantenemos nuestra posición en otra divisa que euro y podemos ganar cuando el tipo de cambio cambie de una manera positiva para nosotros.


            ¿Para qué sirve la cuenta de corretaje?

            En general, nos sirve para poder usar un apalancamiento y no necesitar cambiar la divisa físicamente. Si tenemos la cuenta de corretaje, podemos encargarnos solo de  la especulación con  el cambio del crecimiento o la bajada de la divisa. En el caso del mercado  FOREX funciona algo como el CFD que significa contrato por diferencia. Si tenemos la cuenta de corretaje o la cuenta en el broker es suficiente depositar dinero en esta cuenta y desde este momento podemos comprar o vender otras divisas (por ejemplo dólares), si queremos y si lo hacemos, participemos en ganancias o pérdidas, si esta divisa crece o baja.

            Los contratos: futures, forward, CFD nos dan la posibilidad de usar el apalancamiento financiero entonces no necesitamos todo dinero para cubrir los costes de toda la transacción y eso significa que incluso los cambios más pequeños pueden influir más fuerte en nuestra cartera. Pero de eso voy a escribir en los próximos artículos.

             


            Paweł Nosalski

            Paweł Nosalski

            Redactor del portal FXMAG, inversor, graduado en Derecho


            Temas

            Publicidad
            Publicidad