Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Qué es el apalancamiento financiero en el mercado Forex

Qué es el apalancamiento financiero en el mercado Forex | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Cuando empleamos el término apalancamiento en el mercado Forex, es lo que nos permite invertir un capital mayor al que tenemos en un momento determinado. De esta manera, podemos aumentar sustancialmente nuestros beneficios. De esta manera, se puede acceder a determinados mercados que, de otro modo, habrían sido completamente inaccesibles. El objetivo principal consiste en generar bastantes ganancias con poco cambio, aunque si no gestionamos bien el riesgo ni realizamos una operativa rentable nuestras pérdidas también se podrían multiplicar.

Es crucial, por lo tanto, operar con prudencia antes de decidirnos a abrir una entrada. El apalancamiento siempre va unido al margen, ya que a través de este el bróker inmoviliza una parte de nuestro capital cuando abrimos una entrada en concepto de garantía, cantidad que va en función del volumen que hayamos abierto.

____Poniedzialek - Lunes____

Una de las mayores ventajas del apalancamiento, sin lugar a dudas, es la capacidad de poder operar con un capital mayor del que realmente tenemos en la cuenta, lo cual permite tener acceso a determinados mercados que hubieran sido inaccesibles si esta herramienta no hubiera existido. Por otro lado, si nuestro análisis es correcto, podremos obtener mayor cantidad de beneficios de lo que en un principio nos hubiera correspondido.

Pero los inconvenientes son los principales protagonistas y tendremos que ir con mucho cuidado, ya que operar de manera incorrecta, impulsiva o con una gestión de riesgo inadecuada solo hará que aumentemos los riesgos en nuestras entradas y podamos ver crecer nuestras pérdidas en mayor medida.

No te pierdas el vídeo complementario en este enlace:

Publicidad

Por lo tanto, aunque el apalancamiento puede resultar muy interesante, también puede llegar a ser muy arriesgado, y la gestión de riesgo, controlar nuestras pérdidas máximas por operación a través de una correcta colocación del stop loss nos ayudará a no tener problemas ni asumir pérdidas que no nos podamos permitir.

Esto es lo que ha llevado a que, desde agosto de 2018, organismos como la ESMA o Autoridad Europea de Mercados Financieros hayan tomado la definición de restringir las condiciones para sus ciudadanos europeos, empleando unas reglas muy estrictas y con apalancamientos máximos de 1:30 en el mercado Forex, un 1:20 en los índices y el oro o un 1:5en acciones, por ejemplo.

Se trata de un reajuste de medidas ya de por sí estrictas que se presentaban previamente, algo que ha provocado que los amantes del riesgo se decidan por regulaciones del exterior para poder optar a apalancamientos superior, algo que no obstante debe seguir gestionándose con un riesgo especialmente conservador y con una limitación de las potenciales pérdidas en todo momento a través del uso de la herramienta del stop loss.

Queda reservado a los clientes profesionales la posibilidad de utilizar apalancamientos superiores, y solo en determinados activos financieros. Para ello, el bróker en cuestión debe ser el encargado de otorgar el status de profesional, condición a la que no se accede de manera fácil, pues las restricciones son muy grandes.

Es importante destacar que esta regulación no concierne, por supuesto, más que a las transacciones realizadas en Europa y no se aplica a las demás regiones del mundo que presentan regulaciones diferentes.


Miriam Sánchez

Miriam Sánchez

Miriam Sánchez, de Just For Trade Fx, es graduada en Derecho y Económicas, y posee una amplia experiencia a sus espaldas sobre los mercados financieros y los principales métodos de inversión en el mercado de divisas. Emplea un método innovador que ella misma denomina como “análisis racional de los mercados”, a través del cual logra un amplio conocimiento del activo en cuestión para unos resultados mucho más eficientes y seguros. Considera que una correcta operativa no se puede dejar solo en manos de la probabilidad y la estadística.

Ha participado y participa en portales financieros de la talla de “Investing”, “FxStreet” o “FxEmpire”, entre otros.

Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables, no solo invierte, sino que también se dedica a enseñar a hacer trading a todo aquel que desee formar parte de su equipo y alcanzar la autonomía y consistencia financiera, y así lo han hecho ya centenares de alumnos. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


Temas

Publicidad
Publicidad