Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Pullback y Throwback-de que hablamos y cómo diferenciarlos en el mercado de Divisas Forex

Pullback y Throwback-de que hablamos y cómo diferenciarlos en el mercado de Divisas Forex | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Veamos que es el pullback:
    1. Hablemos del Throwback:

      Ahora bien, teniendo en cuenta que los diversos mercados por norma siguiendo una tendencia determinada (esta no suele ser uniforme) sin que importe la dirección de la tendencia, registran breves cambios de sentido denominados como pullback y throwback.

      Veamos que es el pullback:

      En el mundo Forex cuando hablamos de un pullback nos referimos a breves retrocesos en contra de tendencia los cuales, en general vuelven a su dirección original después de alcanzar un nivel de soporte ya rebasado.

      Comúnmente, los operadores definen como pullback a todo retroceso breve en contra de tendencia el cual, apoya su valor en un soporte o resistencia reanudando posteriormente su dirección predominante, no obstante, es de vital importancia saber que la utilización del pullback debe ser aplicada solamente en tendencias bajistas.

      Si de lo que hablamos es de tendencias ascendentes, utilizaremos el término, throwback el cual, detallaremos más adelante.

      Podremos distinguir un pullback cuando divisamos un rebote en el antiguo nivel de apoyo (convertido ahora en resistencia) continuando la tendencia bajista. En tales casos veremos un breve descanso en la tendencia y a su vez podremos identificar señales de entrada, por norma se trata de entradas cortas, antes de que la tendencia continúe su cauce.

      Publicidad

      StartStart

      Aunque nadie puede volver atrás y hacer un nuevo comienzo, cualquiera puede comenzar a partir de ahora y crear un nuevo final.

      Hablemos del Throwback:

      Cuando nos referimos a un throwback hablamos de una breve interrupción de tendencia de la misma manera que en un pullback no obstante, en este caso se trata de una tendencia ascendente, siendo que el precio rebasa un nivel de resistencia para posteriormente retroceder hasta la misma (en este caso representada como soporte) para tras dicho movimiento continuar en tendencia ascendente. Tal momento sería ideal para realizar una entrada en largo.

      Fácilmente podremos identificar si se trata de un pullback o un throwback prestando atención al volumen. Tengamos en cuenta, que el volumen tiende a disminuir durante el registro de un rebote y hasta el momento que el precio acerca su posición hasta niveles de soporte o resistencia.

      Al momento del desarrollo de una estrategia basada en pullback o throwback sería de sabios aguardar en paciencia y ante todo experiencia.

      Hay operadores por norma principiantes, que abren una entrada tras el registro de una ruptura de un soporte o resistencia, momentos antes de una corrección. Al divisar el cambio de tendencia cierran la entrada sin verificar que en realidad se trata de un pullback o un throwback.

      Publicidad

      Cómo identificar la profundidad de retroceso?

      El nivel de retroceso podremos identificarlo en las líneas de tendencia o indicadores como; medias móviles, pivot points, niveles de Fibonacci o líneas de tendencia.

      Lo lógico es esperar que el precio experimente retroceso durante una tendencia, sin que importe de que dirección de la misma se trate, revisa el volumen y trata de confirmar la posible continuación de tendencia identificando de esta manera una clara señal de entrada.

       


      Marcin Palubitzki

      Marcin Palubitzki

      Editor del portal FXMAG


      Temas

      Publicidad
      Publicidad