Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¿Puede caer drásticamente el precio del cambio libra dólar? ¿Qué es lo que más influirá en el cambio GBPUSD los próximos días?

¿Puede caer drásticamente el precio del cambio libra dólar? ¿Qué es lo que más influirá en el cambio GBPUSD los próximos días?
freepik.com
Publicidad
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

En las últimas semanas la libra esterlina ha perdido terreno frente a la gran mayoría de divisas, en especial frente al dólar estadunidense, en el cual este año marco un máximo gbpusd en la resistencia del 2018, cerca de los 1.42 y ahora está acercándose a la zona de los 1.30, retrocediendo así desde el máximo aproximadamente un 6%.

El índice de la libra esterlina (BXY) tiene una estructura de rompimiento de una tendencia bajista y podría visitar la zona de rompimiento, la cual favorecería a compras como se observa en la siguiente figura:

gxygxy

El índice del dólar estadunidense rompe una zona importante de resistencia y podría ir a visitar la zona de los 1.96, lo cual favorecería a comprar dólares estadunidenses desde la perspectiva estructural, en la siguiente figura se observa el rompimiento y la posible zona a visitar:

DXYDXY

En el par libra esterlina frente al dólar estadunidense, favorece a la corrección y se ve más fuerte el dólar que la libra como se pudo observar en las anteriores graficas que nos muestran un DXY fuerte y un BXY en fase correctiva pero acercándose a una zona importante de soporte.

Por la parte fundamental la libra esterlina se ve debilitada por la decisión del banco central de Inglaterra de no subir tipos de interés todavía, pese a la inflación que se observa, aunque la entidad reconoce que probablemente será necesario subir tipos en los próximos meses.

El banco de Inglaterra mantuvo tipos de interés de referencia para sus operaciones en el 0.10% el mínimo histórico registrado y sigue con la compra de bonos en 895.000 millones de libras esterlinas que equivaldrían a un poco más de 1 billón de euros, la revesera federal comenzara con el tapering, el gran problema en todo el mundo es la inflación que se está saliendo de control, los últimos datos de estados unidos superan las expectativas y los acerca a la inflación de los años 80, la FED sigue con un discurso mediocre  y quizás sea para no causar pánico en los mercados.

En el siguiente video se analiza DXY,BXY y la libra esterlina, desde un punto de vista estructural.


Julián Pérez Mendoza

Julián Pérez Mendoza

Analista para FXMAG. Julián pérez es ganador del XTB trading cup 2019, lleva 5 años analizando el mercado, tiene una metodología propia para analizar sin indicadores, cuenta con un canal de telegram donde comparte sus ideas del mercado https://t.me/analisistraderjulian y le gusta analizar la parte fundamental  de manera sencilla para tomar decisiones.  Puedes seguir al autor en FACEBOOK TWITTER


Temas

Publicidad
Publicidad