Psicología de Trading. ¿Cómo dominar tus emociones en el “Mercado de Divisas Forex''? (Parte II)

Ahora bien, detallar un plan funcional en papel es relativamente fácil, sin embargo, ya sabemos lo que suele ocurrir al momento de tratar de poner dicho plan en funcionamiento. Es un buen ejemplo la realización de un plan que incluya la realización de cientos de entradas durante un año, y aguardar un posible drawdown máximo de un -20% si se diera una racha de 20 operaciones negativas consecutivas. Tras un exhaustivo análisis de la estrategia y la realización de pruebas de backtesting, podrás determinar cuándo comenzar a operar en cuenta real.
Dos extremos del mismo problema. La manera más simple para no caer en la trampa, es determinar a diario si se está preparado para realizar varias entradas o ninguna, lo cual, deberá depender de las condiciones del mercado en su totalidad y no de tu estado de ánimo o el grosor de tu billetera. Ten en cuenta que tendrás días con mucho que hacer y otros totalmente calmados. Trata de adaptarte a lo que venga.
Esto suele ocurrir en momentos que el operador se dice a sí mismo que si el precio sube 10 pips más saldrá de la operación, o incluso poniendo un tiempo límite para cerrar la operación. Obviamente se trata de la mente la cual, al experimentar ansiedad corre alocadamente pensando toda clase de tonterías. Si deseas realizar operaciones exitosas deberás aprender a ignorar estos mensajes de tu mente, mantente tajante y firme según lo descrito en tu plan.
Al momento que veas una ganancia probablemente te invadirán pensamientos que te inciten a retirarte de dicha operación dejando la operativa sin más por el día en cuestión, mientras disfrutas de una agradable jornada en positivo. Piensa que esto podría ser uno de los extremos más comunes (pereza y autocomplacencia), sería productivo dejar de lado dichos defectos. Es lógico retirarse de una operación por una creencia de un posible cambio de sentido en el mercado. Permite al mercado revelar sus intenciones, trata de no anticiparse.
La perseverancia no es una carrera larga; es muchas carreras cortas una tras otra.Donde una puerta se cierra, otra se abre.
Anticipar la retirada de una operación perdedora
Esto es semejante al punto anterior. Probablemente deberías reescribir tu estrategia de gestión de riesgo.
Continuar acumulando pérdidas en una operación fallida
Evitar tal práctica es simplemente sencillo; usa el stop loss en todas tus operaciones y no lo muevas bajo ninguna circunstancia a no ser claro, que el mercado se dirija a tu favor.
Asume la responsabilidad de tus actos
Las excusas abundan. Si no hubiera perdido el autobús / me hubieran distraído / hubiera estado de mal humor, habría manejado mejor esa operación y hubiera ganado dinero en lugar de perder. Es tu labor evitar que pasen estas cosas. Al momento que asumas la responsabilidad de la totalidad de tus entradas, tu estado emocional mejorará al ver que existen maneras de hacer bien las cosas. El trading se puede comparar con una maratón, no un sprint.
Supongamos que diseñamos un plan de trading que nos permite obtener unas ganancias anuales del 20%, sin embargo, tras la realización de diversas pruebas detectamos que hay una estrategia que te permite ganar aún más, supongamos un 30%. ¿Hay algo bueno en esto? Suponemos que si, no obstante, esto requiere de un proceso extenso en el tiempo de búsquedas y práctica. Piensa en lo siguiente; de pasar 6 meses probando un nuevo sistema para operar ganando un 30% anual en vez de un 20%, no solo habrás perdido un 10%, sino que tardarás un año más en recuperar la cantidad perdida. Claro que es positivo tratar de encontrar metodologías de operativa más eficientes, siempre que esto no afecte en absoluto tus operaciones. Si dispones de una estrategia sólida no necesitas que sea perfecta.