Psicología de Trading. ¿Cómo dominar tus emociones en el “Mercado de Divisas Forex''? (Parte I)

El término psicológico influye en diversos perfiles de traders siendo en muchos casos un gran obstáculo para lograr ganancias a largo plazo. Además, hay inversores que queman sus cuentas no por falta de una estrategia efectiva, sino por el impedimento que les supone controlar sus emociones y psicología. En ciertas situaciones nos ponemos una auto zancadilla.
Gran variedad de perfiles de traders han aprendido a controlar sus emociones por las malas, siendo las luchas internas causantes de emociones negativas las cuales a menudo llevan a experimentar pérdidas, comúnmente a sabiendas de que están haciendo mal las cosas y que antes o después esto les pasaría factura.
Deveras saber que el mercado es contundente y es de vital importancia aprender a controlar tu psicología antes de iniciar la operativa ya sea en Forex o cualquier mercado financiero. Las inversiones exitosas en Forex reclaman de un fuerte dominio referente a nuestras emociones y psicología, en especial cuando todo parece estar en nuestra contra.
Ten en cuenta que la mente suele jugarnos malas pasadas y si le dejas rienda suelta podría terminar prontamente con tu carrera como trader. Algo comúnmente visto en los mercados es la pérdida de dinero incluso a la hora de tener razón en nuestra operativa. Una gran diversidad de traders incurre en números rojos no porque no sepan operar de manera efectiva sino que sin saberlo se sabotean a sí mismos.
Y si, la experiencia podrá enseñarte mucho sobre la gran diversidad de circunstancias incurridas a la hora de operar, no obstante, trata de detectar situaciones que es conveniente evitar.
El objetivo de estos artículos es proporcionarte una nueva comprensión de errores que probablemente hayas cometido en tus operativas, e incluso podrán hacer que estés alerta y te anticipes a errores que puedas cometer en un futuro.
Si lo que deseas es comenzar a obtener dominio sobre tus emociones, recuerda de no sabotearte mediante la auto culpabilidad al momento de incurrir en algún error por muy importante que haya sido, aprende de dicha lección y continua tratando de no repetir lo que te ha llevado a tal punto.
La cosa más valiosa que puedes hacer es cometer un error, nada puedes aprender de la perfección… ¿Cuántas cosas perdemos por miedo a perder?
Ahora bien, a día de hoy veremos a muchos operadores que carecen de convicción de que sea posible ganar dinero en los mercados. En ocasiones un trader puede creer en lo que está llevando a cabo pero, ¿estará completamente seguro de no aguardar dudas referentes a la inversión en su interior? Lo ideal sería probar tu metodología. Ejemplo; en caso de ser un seguidor de tendencias, dedica tiempo para realizar una prueba denominada como backtesting con una gran variedad de registros históricos. ¿Es tu estrategia efectiva gran parte del tiempo? ¿Está basada en un concepto sólido, como la reversión de la media o el impulso del precio? De ser el caso de una respuesta afirmativa unánime, dedícate a creer en lo que estás llevando a cabo y recuerda confiar en tu metodología de trading además, de las bases que forman tu estrategia.
Por muy claro que parezca este punto, no hablamos de realizar un simple plan de trading, nos referimos a la importancia de disponer de varios planes de operativa diferentes dejando un poco de flexibilidad en cada uno. De realizar operaciones mediante el daytrading, sería bueno disponer de una metodología mediante la cual puedas decidir sobre el par de divisas en el cual vayas a operar cada día. Sin embargo, de darse el caso de que el par elegido se encuentre estancado, siendo que otro par de divisas se mueve con alta volatilidad, seguramente decidas no seguir tu propio plan, en tal caso quizás sería bueno implementar en tu plan de trading un cambio cada hora referente al par o pares operados. Se trata de un plan, siendo que todo plan debería incluir cierto grado de flexibilidad.