Proyecciones de tipo de cambio, junto a las proyecciones de la inflación y la tasa de política monetaria, ¿cuánto cotiza el tipo de cambio Sol Dólar?

Actualmente el tipo de cambio se ubica en 3,90 soles por USD. El deterioro de la cuenta corriente de la balanza de pagos, el entorno más difícil para financiar el déficit externo, y el menor diferencial de tasas de interés sol-dólar (en 2023) inducirán un debilitamiento de la moneda local en adelante. Proyectamos así que el tipo de cambio concluirá 2022 (promedio diario para diciembre) entre 3,90 y 4,00 soles por USD, mientras que en 2023 lo hará entre 3,95 y 4,05 soles por USD.
????En agosto, las monedas de países emergentes que presentaron mayores ganancias frente al dólar fueron:
— Janneth Quiroz Zamora (@Janneth_QuirozZ) September 1, 2022
1⃣ Rublo ruso????????
2⃣ Sol peruano????????
3⃣ Peso mexicano????????
????La mayoría de las divisas de este grupo de países cerraron el mes con pérdidas frente al dólar. pic.twitter.com/XGdT7HCdWc
La alta base de comparación interanual, reforzada en las últimas semanas con el descenso de las cotizaciones internacionales de alimentos y combustibles, llevarán a que pronto la inflación empiece a disminuir. El retroceso de la tasa interanual de inflación podría sin embargo ser relativamente lento debido al desanclaje de las expectativas inflacionarias y al impacto que podrían tener en el segundo semestre de 2022 y en 2023 (sobre los precios de los alimentos producidos localmente) las dificultades que han tenido los agricultores para acceder a fertilizantes y el mayor costo de estos.
Así, prevemos que la inflación solo retornará al rango meta en 2024 (cerrará 2022 en 6,8% y 2023 en 3,3%). La trayectoria proyectada para la tasa de inflación es mayor que la prevista hace tres meses debido a las sorpresas al alza que han venido registrándose y son consistentes con la revisión en el mismo sentido de las perspectivas para las cotizaciones internacionales de alimentos y combustibles.
El Banco Central seguirá elevando la tasa de interés de referencia en el corto plazo, llevando la posición monetaria a ser quizás algo contractiva en el cuarto trimestre del año. El nivel que alcanzará la tasa de interés de referencia en términos nominales dependerá naturalmente del comportamiento de las expectativas inflacionarias; en BBVA Research prevemos que esa tasa se ubicará alrededor de 7,25% al concluir el año. Más adelante, cuando sea clara la tendencia a la baja de la inflación y la Fed haya finalizado el ciclo alcista de su propia tasa de política, el BCRP empezará a recortar la tasa de referencia, que se ubicará solo algo por encima de 6% a fines de 2023, recortes que continuarán en 2024. Estas previsiones para la tasa de política son más altas que en el escenario base anterior, en concordancia con las mayores presiones inflacionarias que ahora se tienen.