Principales conclusiones de la rueda de prensa, ¿qué pasa con la inflación? La inflación en los servicios de vivienda deberían empezar a desacelerar... La economía no funciona sin estabilidad de precios
Inflación: Necesitan más evidencia de desaceleración. Los recientes retrocesos en los últimos meses son bienvenidos, pero necesitan que la inflación siga ralentizándose para tener la suficiente certeza de que está en una clara tendencia a la baja y bajo control; Urge restaurar la estabilidad de precios. Si los registros de inflación se mantienen en un nivel alto por mucho tiempo, existe el riesgo de que se “anclen” en las perspectivas a medio/plazo.
La economía no funciona sin estabilidad de precios
No contemplan un cambio en el objetivo actual de inflación. Esta posibilidad no se ha discutido. La inflación de servicios ex-vivienda es la principal fuente de preocupación. Powell desglosa la inflación en tres grupos: de bienes, de servicos de vivienda y de servicios ex-vivienda. Las mejoras en los cuellos de botella y relajación en los precios de la energía, han permitido una significativa moderación en la inflación de bienes.
Trabajaste toda tu vida:
Trabajaste toda tu vida. Siempre pagaste impuestos porque te prometían un futuro mejor. Te decían que todo iba a estar bien mientras jubilaban a todos sin aportes: te arrastraban a la miseria mientras te decían que le estabas ganando a la inflación. Hoy no podes tener un TV. Fin. pic.twitter.com/sZmW8ldRKh
La inflación en los servicios de vivienda deberían empezar a desacelerar en la última parte de 2023 a medida que entren en vigor los nuevos contratos de arrendamiento con precios más moderados
La inflación del resto de servicios está ligada a la evolución de los salarios y es, sin duda, la que más preocupa debido al desequilibrio entre oferta y demanda del mercado laboral. El fuerte desequilibrio en el mercado laboral impulsa los salarios y dificulta el control de la inflación de los servicios ex-vivienda. La tasa de Paro está en el 3,7%, cerca de los mínimos de 50 años y la demanda de trabajo excede a los trabajadores disponibles en más de 4,3 millones puestos de trabajo.
Este desequilibrio impulsa la subida de salarios (+5,1% en nov.) e impide lograr el objetivo de control de precios
Insuficiente moderación en la demanda del mercado laboral para cerrar este desequilibrio. La creación de empleo se modera (270k en los últimos tres meses), aunque sigue siendo sólida y superior al ritmo necesario para acomodar el crecimiento de la población. Los trabajos disponibles (10,5mn) se han reducido algo, pero siguen siendo altos. Además, se mantiene el déficit de oferta en el mercado laboral.
La tasa de participación no ha mejorado en el año y se mantiene por debajo del nivel previo a la pandemia
Al igual que la inmigración neta, que también cae. La Fed necesita seguir subiendo tipos y mantener una política restrictiva para restaurar el equilibrio en el mercado laboral. La Fed seguirá subiendo tipos para frenar la demanda. Unos tipos de interés mayores desincentivan la creación de empleo y el número de trabajos disponibles, presionando a la baja los salarios. La política monetaria permanecerá “restrictiva durante algún tiempo”. Ritmo de subidas de tipos. Dependerá de la evolución de la inflación y de las condiciones financieras.
Pero reconoce que ya están en un nivel suficientemente restrictivo y que lo más apropiado sería moverse a un ritmo más lento
Futuros recortes de tipos No contemplan recortes hasta que estén seguros de que la inflación se dirige hasta su objetivo del 2%. Poweel se mostró bastante rotundo en no bajar el nivel de tipos en 2023. Crecimiento 2023: Modesto pero con signo positivo. Powell evita hablar de recesión para 2023. Considera que el crecimiento previsto de +0,5% para 2023 es débil pero tiene signo positivo.
Bankinter, estilizado como bankinter., es un banco español con sede en Madrid. A 31 de marzo de 2022, los activos de Bankinter eran de 110.801 millones de euros, siendo la quinta entidad financiera española por volumen a nivel mundial. Esa misma fecha contaba con 446 oficinas y 6.176 empleados. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK | TWITTER