Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 5/4
SOJA
Mayo -US$ 2,39 / Julio -US$ 1,84
La soja cerró la rueda de Chicago con precios en baja, al igual que sus subproductos (la posición mayo del aceite y de la harina resignó 11,46 y 7,50 dólares al terminar la jornada con un ajuste de 1217,37 y de 496,70 dólares, respectivamente). El principal factor de presión bajista fue la oficialización de una nueva edición del dólar soja en la Argentina, que acelerará las ventas por parte de los productores, en momentos en que sigue ingresando la abundante oferta de Brasil. La chance de que la industria procesadora argentina logre sumar existencias provocó la caída de las cotizaciones de la harina y del aceite.
En efecto, en el contexto de la presentación de dólar agro, hoy el ministro de Economía argentino, Sergio Massa, comunicó que el "Programa de Incremento Exportador" regirá para la soja del 8 del actual al 31 de mayo, con un tipo de cambio diferencial de 300 pesos por dólar, contra los 210,82 pesos vigentes para el tipo de cambio comprador del Banco Nación (cotización divisa). Según las especulaciones privadas, durante esta tercera edición del dólar soja podrían comercializarse hasta 10 millones de toneladas, entre grano remanente 2021/2022 y nuevo.
La fortaleza del real frente al dólar, que recorta la competitividad de las exportaciones brasileñas y les quita estímulo vendedor a los productores, limitó las pérdidas de la soja, al igual que la falta de humedad para la siembra de colza en Canadá, el principal productor mundial de la oleaginosa.
En sus partes diarios el USDA confirmó hoy una nueva venta de soja 2022/2023 a destinos desconocidos, por 276.000 toneladas.
MAÍZ
Mayo -US$ 0,39 / Julio -US$ 0,19
Con ligeras oscilaciones (bajas para las dos primeras posiciones y subas para el resto) cerraron los precios del maíz en Chicago. Más allá de quitas que se dieron en simpatía con las pérdidas del trigo, no hubo en el mercado nuevas noticias capaces de modificar tendencias, en una semana corta por el feriado del Viernes Santo. Entonces, aportaron algo de firmeza a los contratos 23/24 las fuertes tormentas que se registran sobre la franja central –sentido sur/norte– del Medio Oeste, que podrían afectar el ritmo de la siembra del cereal. Sin embargo, para las próximas dos semanas se auguran tiempo seco, favorable para las tareas de campo.
Aportó sostén la confirmación hecha por el USDA de una nueva venta de maíz 2022/2023 a destinos desconocidos, por 125.000 toneladas.
Resultó positivo para el mercado el nuevo ajuste en las reservas de etanol. En efecto, en su informe semanal la Administración de Información sobre Energía de Estados Unidos mantuvo hoy en 1.003.000 barriles la producción diaria de etanol, un volumen que igualó los 1.003.000 barriles de igual momento de 2022, pero volvió a ajustar, en esta ocasión de 25.527.000 a 25.136.000 barriles, las existencias del biocombustible, una cifra que resultó inferior a los 25.903.000 millones de barriles de igual momento del año pasado.
TRIGO
Chicago Mayo -US$ 3,49 / Julio -US$ 3,40
Kansas Mayo -US$ 4,04 / Julio -US$ 5,42
Los precios del trigo cerraron en baja en Chicago y en Kansas, al igual que en el mercado europeo. Buenas condiciones ambientales para los cultivos en la Unión Europea, en zonas clave de Rusia y en China mantuvieron a los inversores del lado vendedor del mercado. Además, continuaron ejerciendo presión sobre los precios internacionales del trigo las ágiles ventas rusas y la relativa fluidez de los despachos desde Ucrania.
No obstante, más allá del camino asumido por los especuladores, hacia adelante se mantiene la falta de humedad en áreas relevantes para la producción de trigos de invierno en Estados Unidos, en particular en el centro y en el oeste de Kansas. Ahora, también se agrega la falta de humedad en zonas de Canadá donde debe comenzar la siembra de las variedades de trigo de primavera.
Granar Research
VER MÁS
PANORAMA AGRÍCOLA SEMANAL, con el análisis de lo que pasó en los mercados durante la semana pasada
INFORMES DEL USDA, con los reportes oficiales del organismo estadounidense
NOTICIAS DEL DÍA, con una selección de artículos periodísticos sobre el sector agropecuario y sobre la agroindustria
GRANAR EN TWITTER, sumate, para mantenerte informado sobre lo que pasa en los mercados
Granar SA
Más Información, Mejores Negocios