Precio eurodólar (EURUSD) lucha en la zona de los 1.0500 USD a la espera de los datos de IPC en Estados Unidos

Una sesión con bastante ruido a la hora de la publicación del dato de IPP en Estados Unidos, el cual favoreció en el corto plazo al dólar, generando ganancias frente algunas monedas como el euro y yen japones. Descubre más sobre la situación actual del mercado. El índice de los precios al productor (IPP) en Estados Unidos, subió un 0,3%, el mercado esperaba un 0,2%, y se genera temor en los inversionistas sobre los próximos datos de IPC en Estados Unidos la próxima semana.
La reacción del mercado en la sesión de hoy fue muy parecida a la del viernes pasado, cuando se publicaron los datos de nóminas no agrícolas (NFP), ya que el dólar se fortaleció rápidamente al anuncio del dato, pero después siguió a la tendencia de corto plazo, la cual es en contra del dólar. El mercado necesita un catalizador para el dólar, y podría darse la siguiente semana con los datos de IPC y la reunión de la Fed, se espera que suban 50 puntos básicos.
El dólar se ha visto beneficiado en el mediano plazo por subidas de tipos de interés, y como activo refugio, pero en las últimas semanas se ha debilitado contra la gran mayoría de divisas, y en especial con el euro. La inflación en Estados Unidos está bajando, lo que genera un apetito al riesgo, y debilidad en el dólar por bajada de los rendimientos de los bonos. Los próximos datos de inflación van a llevar el ritmo del dólar en las próximas semanas, ya que si la inflación sigue bajando, sería una menor presión para la Fed, y el par eurodólar podría seguir la fase de recuperación.
En la sesión de hoy, el dólar alcanzo a testear la zona de los 1.05032 USD, al publicarse el dato, pero encontró soporte y reboto. En la última sesión de la semana, el par EURUSD se ubica en la zona de los 1,0534 USD, lo que representa una caída de -0,0022 USD y una variación negativa de -0,21%.
El Índice de precios al productor en EE.UU resultó peor de lo esperado, el dato IPP en Noviembre aumentó y llega a 7.4% Y/Y.
???? El Índice de precios al productor en EE.UU resultó peor de lo esperado, el dato IPP en Noviembre aumentó y llega a 7.4% Y/Y.????????
— Distrito Financiero (@dttofinanciero) December 9, 2022
▪️IPP Noviembre Y/Y: 7.4% vs 7.2%
▪️IPP Noviembre M/M: 0.3% vs 0.2%