Precio dólar peso colombiano (USDCOP) baja en la semana; Wall Street recupera algo en la última sesión ¡Semana de infarto!

En la última semana, los índices bursátiles de Estados Unidos, se comportaron de manera negativa, ya que los datos de PIB pesaron en los inversores, y en la última sesión recupero una parte de lo perdido. Descubre más sobre la situación actual del mercado. Los datos de inflación publicados el viernes, ayudaron a recuperar algo de lo perdido en la semana, pese a eso los índices terminan en territorio negativo en la semana.
La dinámica del mercado es diferente al pasado, ahora el mercado reacciona negativamente a los buenos fundamentales, y positivamente a los malos datos económicos. La liquidez será clave para el 2023 en los mercados, la cual se ha limitado por los bancos centrales para frenar la inflación.
En la sesión del viernes, los índices bursátiles recuperaron algo de lo perdido de la semana, ya que los datos de EPC, podrían dar una buena señal de que la inflación está bajando.
Los índices bursátiles de Estados Unidos cierran de la siguiente manera:
El peso colombiano tuvo una gran semana, en la sesión del viernes el dólar cayó frente al peso colombiano, para ubicarse en la zona de los 4,733 COP, lo que representa una bajada de -27 COP y una variación negativa de 0.59%.
El dólar, los TES y el comportamiento de los activos colombianos anunciarán esa crisis bastante fuerte, esta medida si es el principio del fin de la economía de Colombia.
El dólar, los TES y el comportamiento de los activos colombianos anunciarán esa crisis bastante fuerte, esta medida si es el principio del fin de la economía de Colombia.
— Pablo Garcia (@pablo0314) December 24, 2022