Precio del dólar peso colombiano (USDCOP) baja por apetito al riesgo; Wall Street se recupera

El apetito al riesgo mejor después de la entrevista del presidente de la Reserva Federal, ya que los inversores están asimilando la postura de la Fed, pero esperan que los datos de inflación lleve el ritmo de la política monetaria en los próximos meses. Descubre más sobre la situación actual del mercado. La próxima reunión de la Reserva Federal será en el mes de marzo, lo que genera la posibilidad que puedan cambiar de postura con la inflación de enero y febrero.
Los principales índices subieron a pesar del mejoramiento de los rendimientos de los bonos en Estados Unidos, el mercado al parecer necesita un catalizador para corregir, y podría ser los datos de inflación la siguiente semana.
Los principales índices bursátiles de Estados Unidos cierran de la siguiente manera:
El peso colombiano se benefició de la subida de los principales índices bursátiles, ya que se genera debilidad en el dólar, y de la recuperación del petróleo. El dólar frente al peso colombiano se ubica en la zona de los 4,729 COP, lo que representa una baja de -57 COP y una variación negativa de -1.20%. El dólar puede retomar la fase correctiva si se observa que la inflación sigue bajando en Estados Unidos, algo que generaría un impacto negativo de los rendimientos de los bonos y favor del riesgo.
En los economistas de cierto poder politico siempre hay que ver el metalenguaje. El ejemplo patente es Powell, considera que las medidas de la #FED son insuficientes no por el resultado sobre el nivel de inflacion sino porque el empleo sigue fuerte.
En los economistas de cierto poder politico siempre hay que ver el metalenguaje.
— Rick Decard ⭐️⭐️⭐️⭐️ (@rick_decard) February 7, 2023
El ejemplo patente es Powell, considera que las medidas de la #FED son insuficientes no por el resultado sobre el nivel de inflacion sino porque el empleo sigue fuerte.
Realidad vs narrativa