Precio del dólar peso colombiano (USDCOP) marca nuevos mínimos en los últimos 3 meses; Wall Street sigue desangrando

El mercado americano está perdiendo el impulso del rally de inicio de año, ya que los comentarios siguen pesando sobre la liquidez en los próximos meses, y los rendimientos de los bonos parecen volver a reactivarse. Descubre más sobre la situación actual del mercado. En las próximas semanas se reunirá la Reserva Federal, el mercado espera que suban entre 25 puntos básicos a 50 básicos, y con los últimos dato relevantes en la inflación, la probabilidad aumenta para los 25 puntos básicos.
Wall Street es muy dependiente de la liquidez, pero lo que se observa en las últimas semanas, es que no van en dirección de la Reserva Federal, los cuales quieren seguir presionando a los mercados para que bajen, y dejen de generar presiones inflacionistas.
En la sesión del jueves, los principales índices bursátiles cierran de la siguiente manera:
El peso colombiano aprovechó la debilidad del dólar en la sesión del jueves para sacarle ventaja, algo que podría dar inicio a un posible cambio de tendencia. El dólar frente al peso colombiano se ubica en la zona de los 4,671 COP, lo que representa una caída de -27 COP y una variación negativa de -0.58%. El precio del petróleo puede ser una de las variables que influyeron de manera positiva en el peso colombiano.
Es arriesgado asumir que al destruir la economía la FED logrará reducir la inflación, ya que la pandemia ha causado daños significativos a los negocios y una nueva ola de cierres podría generar problemas de oferta, lo que a su vez causaría un aumento en la inflación.
Es arriesgado asumir que al destruir la economía la FED logrará reducir la inflación, ya que la pandemia ha causado daños significativos a los negocios y una nueva ola de cierres podría generar problemas de oferta, lo que a su vez causaría un aumento en la inflación. #Bitcoin
— David Battaglia (@DBATTAGLIAYtube) January 19, 2023