Precio del dólar peso colombiano (USDCOP) baja; Wall Street inicia febrero con ganancias

Una jornada bastante volátil por decisión de tipos de interés en Estados Unidos, los principales índices bursátiles reaccionaron de manera positiva, ya que la decisión de tipos de interés no sorprendió, y sale acorde a lo que esperaba el mercado. Descubre más sobre la situación actual del mercado. El peso colombiano se benefició de la debilidad del dólar y recupera terreno perdido en las últimas sesiones.
El dólar suele bajar cuando la bolsa sube, pero las condiciones del mercado siguen siendo muy negativas con las políticas monetarias restrictivas, y el mercado trata de cotizar con expectativas de inflación baja y una Fed menos agresiva.
Enero cerro con ganancias en los principales índices e inicia febrero con ganancias para los principales índices bursátiles.
Los principales índices bursátiles cierran de la siguiente manera:
En la sesión del miércoles, el precio del dólar frente al peso colombiano se cotiza en la zona de los 4.625 COP, lo que representa una bajada de -44 COP y una variación negativa de-0.96%. Los próximos niveles a vigilar en el USDCOP, es la zona de los mínimos del mes de enero en la zona de los 4.473 COP.
Es un año con un comienzo positivo para el apetito al riesgo, la variable fundamental para la dirección del dólar será la inflación, ya que es la que lleva el ritmo de los mercados y del dólar en los últimos trimestres.
La Reserva Federal de EE. UU. ha procedido con incremento de 25 pb durante su primera reunión de política monetaria del 2023. La tasa de referencia se ubica ahora en el rango de 4.5% - 4.75%.
La Reserva Federal de EE. UU. ha procedido con incremento de 25 pb durante su primera reunión de política monetaria del 2023. La tasa de referencia se ubica ahora en el rango de 4.5% - 4.75%. - #Trading #Inversiones #FED #FOMC @federalreserve #EEUU pic.twitter.com/ybzwXZvGJs
— Quasar Elizundia, CMT (@QuasarElizundia) February 1, 2023