Precio del dólar peso colombiano (USDCOP) baja ligeramente; Wall Street digiere el dato de IPC

La sesión de hoy estuvo marcada por los datos de IPC en Estados Unidos, lo que genero bastante volatilidad en los mercados, ya que el dato no fue como se esperaba, y el mercado lo está asimilando como un dato neutro. Descubre más sobre la situación actual del mercado. El mercado esperaba una inflación del 6.2%, pero bajo solo al 6.4%, lo que no afecto tanto a los mercados fue que el dato no fuera más alto o igual al dato de inflación del mes de diciembre.
Los principales índices bursátiles al conocerse el dato se fueron a territorio negativo, pero al ir finalizando la sesión, algunos índices recuperaron algo de las perdidas, y cierran de la siguiente manera:
El dólar comenzó al alza en la sesión de Nueva York, pero después de digerir el dato de IPC se debilitó, ya que el dato no fue tan malo, pero tampoco fue bueno, y solo genero un debilitamiento ligero en el dólar estadounidense. El precio del dólar frente al peso colombiano se ubica en la zona de los 4.773,75 COP, lo que representa una caída de -20,41 COP y una variación negativa de -0,43%. El movimiento del dólar en las próximas sesiones puede depender del apetito al riesgo que se genere con noticias de China, con el dato de IPC hoy solo queda esperar a marzo y ver las expectativas que tiene la Fed sobre los tipos de interés este año.
La inflación de Estados Unidos siguió en nivel alto en enero, ralentizándose menos de lo esperado respecto a hace un año e incluso acelerándose por primera vez desde octubre en comparación con el mes anterior.
La inflación de Estados Unidos siguió en nivel alto en enero, ralentizándose menos de lo esperado respecto a hace un año e incluso acelerándose por primera vez desde octubre en comparación con el mes anterior #AFP pic.twitter.com/gAbhDfFM4E
— Agence France-Presse (@AFPespanol) February 14, 2023