Precio del dólar en Colombia (USDCOP) rumbo a los 5.000 COP; Wall Street con ganancias ¡La política debilita al COP!

Los índices se están comportando de una buena manera a pesar de que los rendimientos de los bonos en Estados Unidos están subiendo, lo que ha generado la fortaleza del dólar en las últimas sesiones, esto genera debilidad en materias primas y en monedas que dependen de ello. Descubre más sobre la situación actual del mercado. La parte política en Colombia está muy dividida y podría ser una señal negativa para el apetito al riego local.
Wall Street se desprende de los rendimientos de los bonos, lo cual podríamos considerar una divergencia, y podrían observarse correcciones de no salir datos positivos en los próximos días.
Una sesión muy negativa para el peso colombiano, ya que el dólar se está fortaleciendo a nivel mundial por subidas de tipos de interés, y por los datos de IPC que generaron una presión en los rendimientos de los bonos en Estados Unidos. La política en Colombia está influyendo de manera negativa en el apetito al riesgo, puesto que los inversores prevén una inestabilidad política por nuevas reformas del nuevo gobierno. El precio del dólar frente al peso colombiano se ubica en la zona de los 4,920 COP, lo que representa una subida de +123 COP y una variación positiva de +2.58%. Los próximos niveles a vigilar de soporte en el par USDCOP son los 5.000 COP.
Los datos macro han causado que el descuento de la tasa terminal de la FED haya pasado de 4,9% a finales de enero a 5,3% en estos momentos tras el IPC de ayer
Los datos macro han causado que el descuento de la tasa terminal de la FED haya pasado de 4,9% a finales de enero a 5,3% en estos momentos tras el IPC de ayer https://t.co/fG8Xs96q7L
— José Luis Cárpatos (@carpatos) February 15, 2023