Precio del dólar en Colombia (USDCOP) baja; Wall Street con ganancias inesperadas

El mercado suele ser una montaña rusa de valorizaciones y de expectativas, los rebotes pueden ser técnicos, y para seguir una fase bajista los inversionistas esperan datos catalizadores de movimientos. Descubre más sobre la situación actual del mercado. El peso colombiano se ha visto beneficiado por la debilidad del dólar estadounidense en la sesión hoy, lo que genero atractivo en activos de riesgo como la bolsa y monedas emergentes.
Los principales índices bursátiles en Estados Unidos reportaron ligeras ganancias, tratando de recuperar las perdidas de la semana anterior, los inversores aprovecharon la rebaja de precios, el gran problema será luchar contra la renta fija este 2023.
El precio del dólar en Colombia está en una etapa correctiva del impulso generado por la incertidumbre política, en la sesión de hoy se cotiza en la zona de los 4,761 COP, lo que representa una caída de -79 COP y una variación negativa de-1.64%. El dólar en Colombia para seguir en una fase correctiva se necesita buenas noticias que alienten la compra de riesgo, y algunos inversores ven a Colombia interesante por lo barato que están los activos.
El ruido de la política está pasando un poco, ya que las protestas no genero tanto impacto en la actividad económica del país, aun así hay riesgos externos como la inflación de Estados Unidos y más alzas por parte de la Fed.
La mala gestión de la FED esta endeudando a una generación entera, esto nunca termina bien, están destrozando y arruinando la vida de millones de personas.
La mala gestión de la FED esta endeudando a una generación entera, esto nunca termina bien, están destrozando y arruinando la vida de millones de personas. pic.twitter.com/AuBnOkWcBT
— CryptoManiac.eth???????? (@CrypttoManiac_) February 27, 2023