Precio del dólar en Colombia (USDCOP) baja; Wall Street cierra mixto ¡Semana de infarto!

El dólar en Colombia baja, al recoger ganancia los inversores, y los mercados parecen la postura de la Reserva Federal. La mayoría de los miembros de la Fed, mostraron una postura agresiva sobre la política monetaria, y abren la posibilidad de subir 50 puntos básicos en el mes de marzo. Descubre más sobre la situación actual del mercado. Los mercados en teoría deberían estar asustados, pero esperan un catalizador fuerte para corregir y no perder el rally de los últimos meses.
Al comenzar la sesión de Nueva York, los principales índices se fueron a territorio negativo, pero al finalizar la sesión recuperaron las pérdidas, y algunos alcanzaron a cerrar en territorio positivo.
En la sesión de hoy se observó una gran corrección del dólar en Colombia, después de varias jornadas retomando la senda alcista e ir en búsqueda de los 5.000 COP. El precio del dólar en Colombia cerro en la zona de los 4,905 COP, lo que representa una caída de -21 COP y una variación negativa de -0.45%. El peso colombiano fue castigado en la región, por los problemas políticos que se han presentado en el transcurso del mes, y se esperan nuevas reformas en el país. El precio se limitó en los 5.000 COP y podría encontrar soporte técnico en la zona de los 4.835 COP.
Efecto Petro: Mientras las monedas latinoamericanas ganan valor, el peso colombiano se desploma. Tenemos a hoy la moneda más devaluada del planeta.
Efecto Petro: Mientras las monedas latinoamericanas ganan valor, el peso colombiano se desploma. Tenemos a hoy la moneda más devaluada del planeta. pic.twitter.com/OZuinnX1d3
— Luis G Velez (@lgvelezc) February 16, 2023