Precio de las acciones de Amazon bajan por preocupaciones de ventas en el primer trimestre y una Fed hawkish

Amazon espera que el primer trimestre bajen las ventas, ya que la subida de tipos de interés en varios países, está afectando las ventas externas a Estados Unidos, y la inflación genera menor poder de compra. Jeff Bezos sorprendió a los estadounidenses en el último BlacK Friday, puesto que declaro que no era buen momento para comprar televisores, coches y entre otros productos. Descubre más sobre la situación actual del mercado. El consejo de Jeff tenía un objetivo, el cual es conservar efectivo en época de inflación.
En el cuarto trimestre Amazon supero las previsiones de los analistas, pero el crecimiento es uno de los más lentos en los últimos años, se le atribuye a la alta inflación y por las políticas monetarias restrictivas que afectan el consumo.
Las previsiones eran peor para las acciones de Amazon, pero al reportar algo superior a las previsiones que descontaba el mercado, la acción de Amazon se recuperó rápidamente a la zona de los 114 USD, pero en las últimas sesiones ha corregido una gran parte de las ganancias después de los resultados empresariales.
La empresa de Amazon dijo que espera menores ingresos para el primer trimestre de este año, lo cual opacaría el beneficio por acción (BPA) y le genera menor atractivo a los inversionistas para mantener esa acción en cartera.
La acción de Amazon va perdiendo alrededor del 15% desde los máximos para este año, ya que la mala proyección para el primer trimestre, malos datos macroeconómicos publicados en las últimas semanas, está generando una presión en los rendimientos de los bonos en Estados Unidos, y la renta fija le saca ventaja a la renta variable. En la sesión de la acción de Amazon se ubica en la zona de los 95,92 USD, lo que representa una bajada de −2,22 USD y una variación negativa de 2,27 %.
Como explica @jessefelder aunque todo el mundo habla de política monetaria restrictiva, la realidad es que la FED lleva ya 40 meses manteniendo los tipos reales en tasas negativas (inflación > nivel de tipos), es decir, la situación más laxa desde la gran recesión en 2008. pic.twitter.com/jmZorNpyge
— Pablo Gil (@PabloGilTrader) February 16, 2023