Precio acciones Smith & Wesson (SWBI): Las acciones de Smith & Wesson caen a un mínimo de 2 años después de las ganancias... Los inversores se ven preocupados, ¿cuánto cotiza el dólar hoy? USD

Smith & Wesson Brands (SWBI.US), fabricante de armas de EE. UU., cotiza más de un 6 % a la baja hoy tras la publicación de un informe de ganancias decepcionante para el primer trimestre fiscal de 2023 (trimestre calendario mayo-julio). Las ganancias por acción ajustadas de las operaciones continuas alcanzaron $0,11 (exp. $0,23) mientras que las ventas netas de las operaciones continuas fueron de $84,4 millones (exp. $129,9 millones).
Las acciones de Smith & Wesson cayeron 4.5% desde que se reveló la demanda del Gobierno de México contra fabricantes de armas.
— Mario Campa (@mario_campa) August 5, 2021
Se anticipan mayores costos legales y regulatorios para la empresa. pic.twitter.com/ZeJQoZlrUj
Aunque los resultados fueron más débiles que hace un año, los ejecutivos de la compañía dijeron que están satisfechos con ellos, ya que el margen bruto llegó al 37,3 %, más o menos en línea con el primer trimestre fiscal de 2020 (calendario mayo-junio de 2019). La gerencia de Smith & Wesson señaló que el auge minorista en las ventas de armas de fuego que se pudo observar en los últimos 2 años se está desvaneciendo y la demanda vuelve a los patrones anteriores a la pandemia.
Sin embargo, la compañía dijo que está satisfecha con la rentabilidad neta que supera los niveles previos a la pandemia en términos de dólares relativos y absolutos y espera que el resto del año también sea sólido. Sin embargo, esos comentarios no lograron aliviar las preocupaciones de los inversores, como se puede ver en el gráfico anterior.
Las acciones de Smith & Wesson Brands (SWBI.US) cayeron por debajo del mínimo de mediados de julio a $12,75 y alcanzaron el nivel más bajo desde junio de 2020.
La compañía reconoció que el auge minorista en las ventas de armas de fuego de los últimos 2 años está terminando, pero espera que la rentabilidad se mantenga por encima niveles previos a la pandemia.