Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¿Por qué es más barato el cambio de divisas en una oficina de cambio que en un banco?

¿Por qué es más barato el cambio de divisas en una oficina de cambio que en un banco? | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Existe una gran diferencia de precios de las divisas según se trate en una oficina de cambio física, una online o un banco. Lo más común es que sean los bancos los que nos ofrezcan los peores precios. ¿A qué se debe eso? Todo ello es consecuencia del margen, acompañado de los beneficios que se lleva la empresa de cuyos servicios hemos hecho uso.

Tanto las oficinas de cambio como los bancos consiguen el dinero del mercado interbancario y el margen que apliquen a sus propias transacciones siempre será algo que dependa de ellos mismos. Para un banco el hecho de añadir el servicio del cambio de divisas no supone grandes ganancias respecto a su capital total. Muchas veces los clientes de un banco hacen uso de su servicio de cambio de divisas simplemente por comodidad de pertenecer al mismo. Cada vez hay más oficinas de cambio pertenencientes a los bancos, pero sigue sin ser una tendencia que apliquen todas las empresas.

Muy a menudo lo que determina el precio del cambio de divisas de las oficinas de camabio respecto a los bancos no es otro factor que la localización. En sitios muy turísticos lo normal es encontrarse con grandes diferencias en el precio de la compra comparado con el de la venta. Si nos importa nuestra dinero, lo que deberíamos hacer es evitar precisamente esos lugares para realizar el cambio de divisas.

La mayor concurencia que veremos será la que existe en Internet. La oficina de cambio en sí en la que realicemos la transacción no tiene mayor importancia, por lo cual prácticamente todas las oficinas de cambio online compiten por el mismo cliente. Lo decisivo es la mejor oferta para el cliente. Las oficinas de cambio online lo que suelen hacer es vincular a los clientes en lugar de adquirir los distintos tipos de divisas en el mercado interbancario. Uno de los clientes puede desear cambiar los eslotis por los dólares, mientras que otro puede tener como objetivo deshacerse de los dólares. Casos como ese permiten la aplicación de un spread muy pequeño. Lo principal a tener en cuenta es la comisión a pagar por cada transacción realizada. Por ejemplo, en el caso de Walutomat la comisión oscila entre unos 0.06 y 0.2 % del valor de la transacción.

Además, debemos recordar que cuanto menor sea la cantidad que queramos cambiar, peor será la oferta que recibamos. Si no tienes prisa en realizar el cambio de divisas y el mercado parece mantenerse en una aparente calma, tal vez lo mejor sea ofrecer tu cambio en una plataforma social.


Laura Martínez

Laura Martínez

Editora del portal FXMAG. Licenciada en Economía y Finanzas en la Universidad Autónoma de Madrid. Máster en Mercados Financieros en la Universidad de Barcelona. Experiencia profesional como analista financiera en un importante banco de inversión en Madrid, en la gestión de carteras de inversión y en la valoración de activos financieros. Además, realizó diversos cursos de formación en estrategias de inversión y análisis técnico. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


Temas

Publicidad
Publicidad