¿Por qué es el momento de invertir en las acciones ACS? ¿Cuánto cotizan las acciones de Intesa? Las acciones Schneider Electric mejoraron sus guías para el 2022... ¿Qué pasa con el precio de las acciones de AXA?

Vinci es una buena alternativa de inversión con atractiva retribución vía dividendos (4% anual) y cierta protección frente a un entorno de mayor inflación. Las infraestructuras de transporte, que representan cerca del 60% del EBITDA, se verán beneficiadas por la reapertura económica. Gran parte de sus tarifas están vinculadas a IPC y presenta un nivel de endeudamiento moderado (2x DFN/EBITDA 23e).
ACS presenta un patrón positivo de recuperación de la actividad (Ingresos +16% a/a; EBIT +14% a/a) que demuestra la solidez de su negocio incluso en momentos de desaceleración económica como el actual. Además, la posición de caja neta le deja abierta la posibilidad de acometer operaciones corporativas en el futuro y seguir creciendo en negocios con potencial atractivo (concesiones, renovables, etc.).
¿Podrán la acciones de AXA recuperar su siguiente zona de resistencia? https://t.co/saDL9gLyTi pic.twitter.com/3RQaCYIQrh
— Jesus ???? (@Jesusacciones_) August 29, 2022
Los fundamentales de Intesa son sólidos (exceso de capital & calidad crediticia elevada). La rentabilidad por dividendo es atractiva (>8,0%) y sostenible en el tiempo y el guidance del equipo gestor para 2022 & 2023 es positivo. La política italiana genera volatilidad, pero los múltiplos de Intesa son atractivos y las métricas de gestión evolucionan positivamente.
Schneider Electric mejoró sus guías para el 2022 tras los resultados del primer semestre. Elevó sus expectativas de crecimiento orgánico (+9% / +11%) y de margen EBITA ajustado (entre +17,7% y +18%), que supone mejorar el margen orgánico entre +30 o +60pb, a pesar del entorno de mercado. Schneider ha anunciado una oferta por el 40% de AVEVA que no posee. Aunque la operación es dilutiva en BPA, tiene sentido estratégico para Schneider.
Los resultados 1S22 son buenos y refuerzan el cambio de tendencia en resultados. Los resultados mejoran y prevemos menos volatilidad a futuro. Además, la solvencia alcanza el nivel de 227% (positivo frente al sector). Esto refuerza su capacidad para repartir dividendos con una rentabilidad atractiva (7,1% 2023e) y el plan de simplificación de la estructura de negocio/reducción de gastos avanza en buena dirección.