¿Por qué Astrazeneca está cayendo en la Bolsa?

Las acciones de la farmacéutica británica volvieron a caer fuertemente durante la sesión del jueves. Si comparamos su cotización con los datos de enero, el precio por acción en la Bolsa londinense acumula una caída de un 9%.
Las dudas que rodean la vacuna contra el coronavirus desarrollada por Astrazeneca están arrastrando la cotización de sus acciones a la baja. Últimamente, tales países como Dinamarca, Austria o Italia han tomado la decisión de suspender el uso de su vacuna. El motivo de este paso han sido numerosos casos de trombosis o problemas de coagulación en los pacientes vacunados. Actualmente, la Agencia Europea del Medicamento está estudiando la posibilidad de retirar la autorización a Astrazeneca. El domingo pasado, Austria retiró un lote de dosis de la vacuna como precaución. Dinamarca decidió suspender el uso del preparado de Astrazeneca durante dos semanas, para esperar hasta que se esclarezca si existe conexión entre los casos de coagulación y la vacuna. Italia, por su parte, decidió retirar todos los lotes de este tipo de vacuna. A la lista de países que rechazan la vacuna desarrollada por Astrazeneca se han unido también Estonia, Letonia, Lituania y Luxemburgo.
En consecuencia, las acciones de Astrazeneca se convirtieron en el segundo peor valor de la sesión de ayer, cayendo un 2,52% hasta las 7.011 libras. El único valor que bajó más fue el banco HSBC, que se desplomó más de un 4% en la sesión. Recordemos que en enero, unos días antes de la aprobación del preparado por la EMA, las acciones de la farmacéutica británica alcanzaron su precio más alto: las 7.952 libras por título.