¡Por fin! Algunas alegrías en un satisfactorio mes de agosto

Si, este podría ser el resumen: algunas alegrías en un satisfactorio mes de agosto.
Y es que puedo sentirme satisfecho a pesar de que tan sólo haya obtenido 705€.
El motivo es que han devuelto de forma íntegra un proyecto de Crowdestor y Housers ha vuelto a pagar el proyecto Albufera, entre otros.
En otro orden de cosas, he recibido una aportación económica que se reflejará el mes que viene en diversas plataformas. Cada vez que puedo aumentar mi cartera de crowdlending no pierdo la oportunidad.
Y estoy patentando una idea que esperemos tenga buena acogida y me aporte muchas satisfacciones.
Por último, he empezado a invertir en Estateguru, pero no actualizaré la información hasta septiembre.
Puedo estar contento con los resultados de estos últimos tres meses, que suman un total de 2.353€:
Y ahora, vamos a por las novedades del mes, con grandes noticias de algunas plataformas:
Las MEJORES plataformas y recomendables con BONUS de bienvenida
A punto de conseguir la licencia de crowdfunding en Lituania, Peerberry sigue creciendo y dándome buenas noticias.
Este mes han aportado 42€ y mantienen a raya los importes atrasados, como podéis ver aquí:
Sólo un 0,87% atrasado más de 31 días
Nos hemos enterado que pretenden lanzar un mercado secundario y que quieren obtener también la licencia EMI (Electronic Money Institution) para convertirse en proveedores de pagos.
Este mes también han activado las notificaciones "push" en su app móvil, con nuevos depósitos, retiros, importes no invertidos y otros.
Sigue siendo la segunda plataforma por volumen financiado, con más de €48 millones, por detrás de Mintos, con €150 millones.
Y, por último, reflejo aquí la noticia de que el Grupo Aventus, del que Peerberry forma parte, obtuvo €13,15 millones en la primera mitad de 2021.
Mi meta en Peerberry es alcanzar la categoría Silver (€10K) que ofrece un +0,5% adicional y que espero obtener antes de diciembre.
Otros 25€ me ha aportado Viainvest en agosto y es que he recogido beneficios de los 350€ adicionales que agregué en junio.
Nos han hecho saber que han establecido el 11% de interés en todos sus proyectos desde el 1 de septiembre.
También están a punto de obtener su licencia de bróker (IBF) y seguiré aumentando mi cartera con ellos hasta acabar el año en 3.000€.
¡70€ obtenidos en Robocash! Este mes ha traído como novedad la entrevista que le realicé a Dmitry Balakhnin, director de comunicación estratégica.
En ella, nos desveló algunas novedades, que puedes ver aquí.
Este mes Robocash ya ha entrado en el TOP 10 de plataformas por financiación con un total de €12 millones.
Ya somos 18.000 inversores activos en la plataforma y sólo en julio se incorporaron casi 700 nuevos. ¡No me extraña!
En septiembre aumentaré 1.000€ mi portafolio, acercándome así a la categoría Silver, que aporta un 0,5% adicional con €10K invertidos.
Este mes ha rentado 4€ con tan sólo 415€ invertidos y mantiene su rentabilidad por encima del 14%.
Agosto trae algunas novedades: Credistar Group, empresa matriz de Lendermarket, ha solicitado la licencia bancaria especializada.
Además, ha colocado más de €23 millones en bonos, coincidiendo con su 15º cumpleaños.
Y en el segundo trimestre, han superado los €2 millones de beneficio neto.
Es una empresa a tener muy en cuenta que no hay que perder de vista y que se encuentra en el puesto 12 por volumen de facturación con €11 millones.
Bondster me ha rentado 5€ en agosto, me siento satisfecho y estoy deseando aumentar mi cartera hasta 1.000€ antes de que acabe el año.
NordCard ha incrementado un 1% su rentabilidad y Lime South Africa ha acabado de pagar el importe pendiente del año pasado.
Según hemos podido comprobar, la media de proyectos con atrasos no llega al 0,1% en Bondster:
Han alcanzado la cifra de 13.000 inversores y más de €3,1 millones repartidos en intereses.
Sigo encantado con esta plataforma de sencillo uso que me ha aportado 13€ en agosto ¡récord! y de la que escribí un artículo detallado el mes pasado.
En total ha generado 22,82€ desde mediados de abril, siendo la plataforma con mayor rentabilidad: 14,5% anual.
Este mes me han invitado a participar en una encuesta interna que promete grandes novedades próximamente.
Actualmente Nibble se encuentra en proceso de obtención del certificado AML (Anti-Money Laundering) en materia de prevención de lavado de activos.
También han solicitado la licencia de supervisión de la FSA (Financial Supervision Authority) de Estonia.
Recuerda que su estrategia clásica ofrece un 9,7% con Buyback, SIN riesgo alguno y con una mínima inversión de 10€.
Ha colaborado con 3,80€ en agosto y ya me está dando mis primeras alegrías.
Su Buyback funciona sin retrasos, tiene un sencillo uso y su autoinvest trabaja de forma autónoma para que te puedas despreocupar.
Hace un par de semanas escribí un artículo detallado acerca de esta plataforma, que puedes leer aquí.
Es una plataforma novel, pero creada por los fundadores de Creamfinance, con 8 exitosos años en el mercado.
Plataformas con algunas sombras, no recomendadas para invertir
A pesar de que este mes Crowdestor sólo me ha aportado 21€, estoy satisfecho porque han devuelto el proyecto Forestland Investments al completo.
A día de hoy tengo 11 proyectos atrasados de 12, de los cuales mantengo 5 en venta en el mercado secundario.
Lástima que este mes no hayan cumplido además con el pago del proyecto E. Fon Trompowsky Quarter, que hasta agosto estaba al día:
Ahora el calendario de pagos tiene este nuevo diseño, aunque lo delicado es que los impagos se siguen acumulando.
En septiembre debería finalizar el proyecto M119, pero mucho me temo que no pagarán a tiempo porque ya llevan 4 meses de retraso.
También han apostado por el Auto Invest, ahora disponible en el mercado secundario. No recomiendo hacer uso de él en Crowdestor.
Aquí podéis ver el estado de los proyectos en julio y debajo a día de hoy para que saquéis vuestras propias conclusiones:
JULIO: 438 proyectos financiados; 127 devueltos; 113 al corriente; 165 atrasados; 33 demandados
AGOSTO: 449 proyectos financiados; 141 devueltos; 109 al corriente; 157 atrasados; 42 demandados
Hasta que no reduzcan su elevado riesgo de impagos, no recomiendo invertir en esta plataforma.
Este mes tan sólo ha rentado 2€ y sigo teniendo serias dudas con esta plataforma.
Las inversiones en rublos tampoco están siendo un gran aliciente y, aunque ha aumentado la rentabilidad, no percibo apenas diferencia.
En resumen, voy a esperar un mes más para ver su evolución. No deja de ser una plataforma que estoy probando desde diciembre.
La buena noticia es que Easy Credit y Viva Credit bajan de 60 a 30 días su Buyback, pero a una rentabilidad entre el 5-6%, lejos de mis pretensiones.
En cualquier caso, no recomiendo invertir en ella a día de hoy.
Ni se te ocurra invertir en estas plataformas
Este mes Housers ha cumplido algunos compromisos: Albufera III, Juan de la Encina y Pensamiento.
PERO, ha vuelto a incumplir otros seis proyectos, uno de los cuales no ha repartido un sólo céntimo desde que se financió en marzo de 2018.
Uno además es especialmente grave, porque se dio una segunda oportunidad al promotor Construbecker para cumplir sus impagos, así que habrá que esperar a que prosperen las denuncias realizadas en su contra.
Varios inversores afectados por el proyecto Vara del Rey nos hemos unido para recuperar la administración de la sociedad, pero ni Housers ni el administrador parecen dispuestos a convocar junta extraordinaria.
Y lo más curioso es que en su web este proyecto aparece "sin incidencias", aunque tendrían que haberlo devuelto en abril de 2020.
Y como estamos encantados con su gestión, queremos administrarlo los propios inversores, a pesar del sobrecoste que conlleva.
Muchos de los 123 proyectos "sin incidencias" deberían haber sido devueltos hace años, pero no los consideran "vencidos":
Algunos ejemplos "sin incidencias" que padezco en persona:
Y para completar la situación actual, os dejo esta última muestra de su incapacidad para devolver sus proyectos financiados:
114 proyectos cerrados de 327 ponen en evidencia la gestión de Housers
En agosto no han lanzado ningún proyecto y parecen haber aprovechado para descansar, porque no ha habido tampoco noticia alguna de ellos.
Mi proyecto será devuelto con un año de retraso y, dado que no tienen mercado secundario, sólo queda esperar.
Al menos han publicado algunas fotos de la evolución del proyecto, aunque lo veo muy atrasado y desconozco si llegarán a acabarlo en marzo de 2022.
Me ha devuelto 32€ este mes y ahora quedan 773€ pendientes de recuperación, la mayoría de Finko AM.
La buena nueva es que Mintos ha obtenido la licencia como empresa de inversión europea regulada por la FCMC (Financial and Capital Market Commission) de Letonia.
Además, cuenta con los nuevos originadores rusos Pay P.S. y Capem; Conmigo Vales, GoCredit y Alivio Capital, todas de México, además de Jet Finance y LF Tech, ambas de Kazakhstan y Watu Credit, ahora también en Uganda.
Mintos sigue siendo la principal plataforma P2P en Europa, con €150 millones financiados el pasado mes.
Sigo retirando mi cartera y es que la inversión en uno de los originadores TOP en su momento, dejó como consecuencia más de 1.000€ en proceso de recuperación de los que recuperaré un máximo del 70%, según han anunciado.
Este mes no han realizado ninguna devolución de los 783€ de capital pendiente y han tardado tres semanas en transferir 4€ del mes pasado.
Debo armarme de paciencia, ya que el importe pendiente no será devuelto antes de marzo de 2024.
El mes de mayo puse en venta mis dos activos con un 21% de descuento, pero nadie se ha interesado aún. Tampoco me extraña.
Este mes no ha habido noticias del administrador concursal de Baltic Forest y ya son 350€ de intereses acumulados pendientes de pago.
Algo debe cambiar en Crowdestate desde que en junio la EFSA (Autoridad Financiera de Estonia) les concediera el certificado de institución de pago regulada.
En agosto han estado muy activos, lanzando 11 proyectos y devolviendo 3 con éxito.
Pero no olvidemos que tienen más de 10 millones pendientes de pago en 21 proyectos atrasados y más de 3 millones en 5 proyectos impagados.