Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Política monetaria en la UE: qué esperar del par EURUSD

Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Estamos a las puertas de la publicación de los datos sobre los tipos de interés y la política monetaria en la Unión Europea. Aunque ciertamente los tipos de interés son un secreto a voces, puesto que ya se da por descontado que no se producirán modificaciones en los mismos, nos interesa especialmente las declaraciones que se hagan sobre la evolución de la economía. La mejora del rendimiento en los últimos meses es un hecho, y la expectativa mayor viene ahora ante la incertidumbre de si dichos datos de prosperidad lograrán mantenerse a lo largo de este año 2020 o simplemente estamos ante un espejismo. Por ello, el par EURUSD obrará en consecuencia.

Política monetaria en la UE: qué esperar del par EURUSD - 1Política monetaria en la UE: qué esperar del par EURUSD - 1

En este momento, y como he comentado en otras ocasiones, nos encontramos ante la formación de un hombro cabeza hombro en largo plazo en EURUSD que nos indica una proyección bajista que podría llevarnos en torno a la región de 1.0999, con una proyección de beneficios muy interesante: nada más y nada menos que 121 pips. En este punto, quiero aclarar que esta lateralización no es ningún indicio de que el mercado vaya a cambiar de tendencia, no al menos hasta ahora. La señal sigue siendo bajista, y una confirmación muy clara, como comenté en el grupo de señales y en redes sociales, vendría si el precio es capaz de romper el suelo de 1,107, lo cual supondría la consolidación definitiva para esa imposición de ventas. Hasta el momento, debemos tener paciencia y esperar a esos datos que se vayan a publicar.

Las señales alcistas en favor de tendencia, como ha he dicho, no se darían hasta que no se realicen máximos superiores a 1,115, algo que de momento queda descartado viendo objetivamente el gráfico con los movimientos actuales que está realizando. La señal seguirá siendo bajista siempre y cuando en H1 siga haciendo máximos cada vez inferiores, síntoma de debilidad de la fuerza compradora.


Miriam Sánchez

Miriam Sánchez

Miriam Sánchez, de Just For Trade Fx, es graduada en Derecho y Económicas, y posee una amplia experiencia a sus espaldas sobre los mercados financieros y los principales métodos de inversión en el mercado de divisas. Emplea un método innovador que ella misma denomina como “análisis racional de los mercados”, a través del cual logra un amplio conocimiento del activo en cuestión para unos resultados mucho más eficientes y seguros. Considera que una correcta operativa no se puede dejar solo en manos de la probabilidad y la estadística.

Ha participado y participa en portales financieros de la talla de “Investing”, “FxStreet” o “FxEmpire”, entre otros.

Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables, no solo invierte, sino que también se dedica a enseñar a hacer trading a todo aquel que desee formar parte de su equipo y alcanzar la autonomía y consistencia financiera, y así lo han hecho ya centenares de alumnos. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


Temas

Publicidad
Publicidad