PMI Manufacturero en territorio de contracción... La bajada de la inflación supone el primer recorte en la tasa; el BCE tiene poco margen de maniobra para suavizar su enfoque

El PMI Manufacturero avanza ligeramente en noviembre, pero se mantiene en terreno de contracción. El indicador se coloca en 49,4 vs 49,2 anterior y una estimación de consenso de 48,9. La demanda externa sigue debilitándose, lo que pone presión a la baja sobre la economía. La debilidad del yuan no está siendo suficiente como para compensar esta menor demanda externa. Además, persisten algunas disrupciones derivadas de las medidas de contención del Covid, lo que se traduce en unos periodos de entrega más dilatados. Otro punto negativo es la contracción del empleo, la mayor desde Febrero 2020. Estos factores mantienen al PMI Manufacturero en territorio de contracción.
La Confianza del Consumidor retrocede en Noviembre. El Indice se sitúa en 28,8 vs 30,0 estimado y 29,9 ant. Tercer retroceso consecutivo que coloca al Índice en el nivel más bajo desde junio de 2020. Las presiones inflacionistas y una economía en fase de desaceleración impactan negativamente sobre el consumo de los hogares. La inflación subyacente se encuentra en el nivel más alto (2,5%) de los últimos 40 años.
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, considera que las políticas fiscales y monetarias deben actuar "en conjunto" para garantizar un crecimiento económico sostenible en medio de las varias "incertidumbres" que marcan el escenario global. pic.twitter.com/4cG0hsMeif
— EFE Noticias (@EFEnoticias) December 2, 2022
Inflación de la UEM de noviembre mejor de lo esperado: +10% vs +10,4% esperado vs +10,6% anterior (intermensual -0,1% vs +0,2% esp y +1,5% ant.). Tasa Subyacente en línea: +5,0% vs +5,0% vs +5,0% anterior. La bajada de la inflación supone el primer recorte en la tasa desde mayo de 2021 por lo que los datos son claramente positivos. En cualquier caso, que la inflación sigue suponiendo uno de los principales problemas de la economía europea y el BCE tiene poco margen de maniobra para suavizar su enfoque. Esperamos que continúe con las subidas de tipos tanto en su última reunión de este año (estimamos +50 pb el 15 Dic) como a lo largo de la primera mitad del año 2023.