Pivot Points; ¿cómo fijarlos?

En la primera parte del artículo en la que hablábamos acerca de los Pivot Points, lo único que hemos mencionado es que para su fijación necesitamos conocer el precio de cierre (C), el precio máximo (H) y el precio mínimo (L) de la etapa anterior. En el artículo de hoy trataré las formas más populares de fijación del nivel de soporte (S) y resistencia (R) empleando el método ivot Points. Se trata de un método gracias al cual podemos señalar los niveles de soporte y resistencia para etapas futuras.
Es el más popular y a su vez el más fácil.
PP (Pivot point) = (H + L + C) / 3
R1 (La primera resistencia) = 2*PP – L
R2 (La segunda resistencia) = PP + (H – L)
R3 (La tercera resistencia) = PP + (H – L) * 2
R4 (La cuarta resistencia) = pp + (H – L) * 3
S1 (El primer soporte) = 2 * PP – H
S2 (El segundo soporte) = PP – (H – L)
S3 (El tercer soporte) = PP – (H – L) * 2
S4 (El cuarto soporte) = PP – (H – L) * 3
La diferencia principal entre este método en comparación con el clásico es el uso del precio de apertura de la etapa por venir (O) para el cálculo de PP. En el caso del cálculo de PP diario para los pares de divisas, podemos cambiar O por C, puesto que dichos valores a menudo son los mismos.
PP = (H + L + O * 2) / 4
R1 = 2 * PP – L
R2 = PP + (H – L)
R3 = H + 2 * (PP – L)
R4 = R3 + (H – L)
S1 = 2 * PP – H
S2 = PP – (H – L)
S3 = H – 2 * (PP – L)
S4 = S3 – (H – L)
El PP es calculado de la misma manera que el método clásico, con la única diferencia de que para los niveles de soporte y resistencia se emplea los niveles clásicos de Fibonacci.
PP = (H + L + C) / 3
R1 = PP + (H – L) * 0.382
R2 = PP + (H – L) * 0.618
R3 = PP + (H – L) * 1
S1 = PP – (H – L) * 0.382
S2 = PP – (H – L) * 0.618
S3 = PP – (H – L) * 1
El que inventó este método fue Nick Stott; un trader de obligaciones que la usaba para el daytrading.
PP = (H + L + C) / 3
R1 = C + (H – L) * 1.1 / 12
R2 = C + (H – L) * 1.1 / 6
R3 = C + (H – L) * 1.1 / 4
R4 = C + (H – L) * 1.1 / 2
S1 = C – (H – L) * 1.1 / 12
S2 = C – (H – L) * 1.1 / 6
S3 = C – (H – L) * 1.1 / 4
S4 = C – (H – L) * 1.1 / 2
Este es un método que no determina el PP, el R o el S, como lo hemos podido ver en los métodos anteriores, sino que trata de definir los máximos y mínimos de las etapas futuras. En este caso O es el precio de apertura de la etapa que está por venir.
En este caso, lo primero que necesitamos hacer es calcular el valor X según el esquema de abajo:
Si C < O entonces X = (H + (L * 2) + C)
Si C > O encontres X = ((H * 2) + L + C)
Si C = O entonces X = (H + L + (C * 2))
Mínimo = X/2 – L
Máximo = X/2 – H
Dichos niveles se puede fijar individualmente o usar para ello los indicadores (sobre todo los procedentes de la plataforma MT4) creados por otros inversores y disponibles de forma gratuita en un gran número de foros. Una buena forma es encontrar dichos niveles en webs que presenten dichos niveles para pares de divisas en espacios de tiempo concretos (forexticket, livecharts, earnforex). Por tanto, todos podemos encontrar nuestra forma de PP que más nos convenga y mejor se adapte a neustra forma de operar.